Desmienten búsqueda de curul en Senado a través de demandas
El exrepresentante en carta enviada a Avellaneda le dijo que no quiere la curul de nadie ni está presentando demandas en el Consejo de Estado. Según Avellaneda, Dussán les demandó por doble militancia a los disidentes para quitarles la curul pues sigue él en la lista para reemplazarlos.
“Debo aclararle, apreciado senador Avellaneda que lo mencionado por usted carece de total veracidad y en ningún momento he tenido el interés de entablar una acción judicial para alcanzar una curul en el Senador de la República”, sostuvo en una carta remitida al legislador.
Además, le recordó a Avellaneda que él no ha acudido a ninguna de las reuniones que ha programado el PDA para discutir tema de los cuatro senadores ‘rebeldes’, pese a ser miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la colectividad.
“No estoy detrás de ninguna demanda y jamás he hecho declaración alguna en contra de usted o de los demás senadores”, señaló.
Finalmente, Silva le recuerda al senador que “el pasado 30 de octubre de 2011 fui elegido Concejal de Bogotá con 10.190 votos, resultado que me compromete a cumplirle a mis electores con las funciones juramentadas el pasado 01 de enero de 2012, razón suficiente para no dedicarle tiempo a otros menesteres diferentes a mis actividades en el Cabildo Distrital, en el cual me siento muy a gusto”.
La pelea entre los dos ‘bandos’ del Polo, disidentes y oficialistas, se viene dando desde la negativa de un sector del partido en su momento a expulsar al exalcalde Samuel Moreno Rojas, quien terminó salpicado y más tarde procesado, por el escándalo de contratación de Bogotá.
De tal orden fue la crisis interna que uno de sus principales militantes, el entonces senador Gustavo Petro Urrego, renunció al partido para abrir su propio movimiento, Progresistas, del cual salió elegido alcalde de Bogotá en octubre de 2011.