Cuba asistirá a Cumbre de las Américas si la invitan
El Gobierno de Cuba afirmó este miércoles que en caso de ser invitada a la próxima cumbre de las Américas, que se realizará el próximo 14 y 15 de abril en Cartagena (Colombia), asistirá al evento. No obstante, reiteró que no regresará a la OEA.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó este miércoles que “ante consulta la respetuosa del Gobierno colombiano”, La Habana había declarado la intención de asistir a la VI Cumbre de las Américas en caso de ser invitada.
Inaugurando la VIII reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), realizada en La Habana (Cuba), Rodríguez afirmó que aunque la mayor de las Antillas no tiene intenciones de regresar a la Organización de Estados Americanos (OEA), podría asistir a la Cumbre de las Américas.
“Cuba no regresará a la OEA, ni le interesa tener ninguna relación con esa organización que ha servido para propósitos de dominación, ocupación y agresión, como plataforma de Estados Unidos para agredir y expoliar a la América Latina y el Caribe (…) pero podría asistir a la Cumbre de las Américas si es invitada”, expresó.
Reiteró que en caso de hacer presencia en el evento, lo haría “desde sus posiciones de apego a la verdad y su tradicional política exterior de principios», pero resaltó que hasta ahora no ha recibido invitación.
Soberanía en las Malvinas
El Canciller también aprovechó la oportunidad para referirse “al tema de la ocupación de Las Malvinas», en el que recalcó que tanto el ALBA, como toda América Latina y el Caribe “consideran (el archipiélago) de soberanía argentina”.
También pidió el cese del bloqueo financiero-comercial de Estados Unidos, país que según él, debe demostrar su supuesta voluntad de cambio hacia la región, tal como expresó en la Cumbre de las Américas de 2009, efectuada en Trinidad y Tobago.
“Seguramente habrá que preguntarse cuánto (hay) de realismo, qué se ha hecho en concreto y si en algo ha cambiado la política de Estados Unidos hacia Latinoamérica y el Caribe desde abril de 2009 en Puerto España”, indicó.
Las Cumbres de las Américas tuvieron su origen en 1994 en Miami (sureste de EE.UU.), como un mecanismo de anexión económica de Latinoamérica.
Pese a que el objetivo es borrar barreras y lograr más “integración”, EE.UU. insiste en que Cuba no “tiene” los “requisitos” para asistir porque su sistema político-social no es del todo democrático.
eleSUR- Cubadebate- Efe- Afp/ lp-MM