Alcalde Enrique Vásquez se reunió con su homologo de Medellín Anibal Gaviria
Autopistas de la Montaña, es un proyecto que busca conectar a través de troncales la Costa Caribe y el centro del país. Tiene alrededor de 760 kilómetros de los cuales 130 se construirán en los departamentos de Risaralda y Caldas desde los límites de La Pintada en Antioquia hasta La Virginia, Risaralda.
La propuesta entonces es crear una comisión o asociación con mandatarios de Cali, Medellín, Pereira y de otros municipios que tengan interés directo en este proyecto para hablar con el Presidente de La República, Juan Manuel Santos y exponerle la importancia estratégica para la competitividad de la región y lo que significa para el desarrollo del país.
“Nos interesa La Virginia – Irra como un proyecto de competitividad no es solo regional es de importancia nacional el desarrollo de este proyecto que une al sur con el norte pasando por el Departamento nuestro, interconectando el Valle con Antioquia y el Atlántico”, dijo Vásquez Zuleta.
Precisamente el propósito de la visita del alcalde de Medellín al mandatario de los pereiranos lo mismo que a algunos de sus homólogos del suroccidente y centro del país, fue hacer una pedagogía sobre lo que significa este proyecto. “Algunas personas creen que hay un interés regional cuando en realidad son autopistas de la competitividad y de la prosperidad para todo el país. Estas vías son trascendentales para conectar a Pereira con los municipios del eje cafetero, el Valle del Cauca, Popayán, Cali, con el norte de Colombia y de ahí puertos del Atlántico y el resto del mundo”, dijo Gaviria al enfatizar que se busca entonces un apoyo mancomunado de todos los territorios y ciudades que se vean afectadas positivamente por este proyecto y así no sufra más retrasos.
Socio estratégico
Aprovechando la visita de su homólogo de Medellín, Enrique Vásquez reconoció el socio estratégico que hay en él al recordar el trabajo que se ha adelantado con la empresa UNE, donde hay una relación directa. “le hemos propuesto al doctor Anibal Gaviria que si va a hacer algún proceso de negociación nos tenga en cuenta para que hagamos parte de esa negociación, firmar un tagalón, en el sentido de que cualquier negocio que haga, nosotros estemos dentro”, señaló.
Destacó además que las buenas cosas se deben replicar e imitar como el trabajo en seguridad alimentaria que en Medellín adelantan, lo mismo que darle la importancia que en el país tiene la Feria de Las Flores a las Fiestas de la Cosecha, los alumbrados navideños y los cluster e innovación entre otros que hacen de la capital antioqueña de las más importantes del país.