22 de abril de 2025

Aeronáutica Civil garantiza la seguridad aérea en Colombia

3 de febrero de 2012
3 de febrero de 2012

Bogotá, 4 de febrero (RAM).  El subdirector de la Aeronáutica Civil, coronel Carlos Fernando Silva, advirtió que la seguridad aérea en Colombia nunca ha estado en entredicho, por lo que no hay riesgo para las operaciones o para la integridad de pasajeros y tripulaciones.


“El sistema del espacio aéreo nacional colombiano es seguro. Esto es corroborado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, a través de diferentes auditorías, las más recientes de septiembre de 2010 y noviembre de 2011”, aseguró el coronel Silva Rueda.

El subdirector de la Aerocivil aseguró que la capacidad del espacio aéreo no ha aumentado, y tomó como referente al aeropuerto Eldorado, el cual mantiene desde hace varios años una capacidad de 70 operaciones máximas por hora, 30 aterrizajes y 40 despegues.

Así mismo, explicó que la seguridad de las operaciones en el aire está garantizada por una separación de las aeronaves ordenada por la OACI, de la siguiente manera: si hay control a través de radares, la separación es de cinco millas aéreas, y donde no hay esa cobertura las distancias se amplían a 10 millas.

“Esto permite garantizar que las aeronaves no se acerquen. Estamos regulando cual es la distancia óptima para que un servicio sea eficiente, es decir las máximas distancias, para que la industria pueda obtener la eficiencia que requiere el usuario”, dijo el coronel Silva.

Aseguró que en materia de accidentalidad, durante 2011 en la aviación comercial no hubo ningún accidente; y entre tanto durante los últimos ocho años, en la aviación comercial no se presentó ningún accidente por causa de la infraestructura aeronáutica ni tampoco por causa de un mal manejo del control de tráfico aéreo.

Reiteró la intención de incrementar la planta de trabajadores, en especial de controladores aéreos. En ese sentido, confirmó que durante 2011 fueron incorporados 49 controladores y este año ingresarán a la planta otros 35.

“Los aspectos técnicos asociados al proceso de gestión y soporte del sistema en tierra no pueden ser utilizados para enmascarar unas pretensiones laborales de un sector de trabajadores de la Aeronáutica Civil, quienes han tenido todas las oportunidades de diálogo y de concertación que establecen las leyes para este propósito”, aseguró el coronel Silva, al rechazar que los controladores tiendan cortinas de humo para justificar su pliego de peticiones.