«La calidad será prioridad en nuestras acciones educativas»: alcalde
“En coordinación entre los Ministerios de Educación y de Hacienda, se desembolsarán aproximadamente cuatro mil millones de pesos para el pago adeudados por costos acumulados al magisterio pereirano, correspondientes al año 2011 y los ascensos en el escalafón año 2010 y 2011”, afirmó el Secretario.
Este agregó que en conversaciones con el Embajador de Cuba en Colombia, se concretó la visita de una comisión de funcionarios de dicho país, con el propósito de realizar convenios de cooperación en educación, deportes y salud.
“Se tratarán temas estructurales como el fortalecimiento de la educación de la primera infancia, la formación de maestros y la política para la asistencia y gestión directiva”, enfatizó.
“Paralelamente, a través de las transferencias de gratuidad, se logró aumentar el percapita de transferencia por cada estudiante matriculado. En el mes de febrero de 2012, alrededor de siete mil millones de pesos se distribuirán por los establecimientos públicos de la ciudad, permitiendo una cobertura total” puntualizó el Secretario.
La tabla de aumento financiero es la siguiente:
TRANSICIÓN |
Zona rural |
$84.000 |
Zona urbana |
$68.000 |
|
PRIMARIA |
Zona urbana |
$60.000 |
Zona rural |
$74.000 |
|
BÁSICA SECUNDARIA |
Zona urbana |
$60.000 |
Zona rural |
$74.000 |
|
MEDIA |
Zona urbana |
$90.000 |
Zona rural |
$120.000 |
|
MEDIA TÉCNICA |
Zona urbana |
$110.000 |
Zona rural |
$136.000 |
También es importante indicó el Secretario al resaltar que el Ministerio entregó un parte positivo después de analizar el balance de los megacolegios concesionados en la ciudad.
Según el alcalde Vásquez en esta visita al Ministerio de Educación también se lograron dos objetivos importantes: a través de la reconversión de cargos, se asignarán aproximadamente 40 orientadoras para la planta docente, lo que significa una buena capacidad instalada para atender a estos maestros. Y por último, se logró por medio de la oficina de cobertura validar el convenio de la administración del servicio educativo con la comunidad Lestonac, lo que permite solucionar el problema de servicio educativo de mil niñas pertenecientes a este colegio.