Presidente Santos destaca captura de 20 integrantes de ‘Los Urabeños’
En su cuenta personal en Twitter, el mandatario escribió que “Solo el día de hoy hemos capturado más de 20 miembros de las bandas que estaban sembrando el miedo en la población. Seguiremos actuando”.
Así mismo, el Jefe de Estado aseguró que las autoridades continuarán su lucha contra las bandas criminales, sin dejarse amedrentar con supuestos “paros armados”.
“Los intentos de las bandas por frenar la acción de las autoridades, no detendrán la lucha sin cuartel contra estos grupos. Vamos con todo”.
Previamente, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Policía, Rodolfo Palomino, había informado sobre la captura de 11 presuntos integrantes de la banda criminal 'Los Urabeños', que al parecer estarían generando pánico en 7 departamentos con amenazas de paro armado.
De acuerdo con el oficial, estas personas fueron sorprendidas entregando panfletos intimidatorios a la población civil. "No vamos a permitir que estos criminales atemoricen a nuestros ciudadanos. La Policía y el Ejército Nacional seguimos reforzando las acciones contra estos delincuentes, para evitar que este tipo de hechos se propaguen en otras regiones".
Entre tanto, se vive una situación complejas en Santa Marta por la parálisis del transporte público, por lo que las autoridades estudian medidas de seguridad, para proteger a los transportadores de cualquier acción violenta, como represalia por la muerte del cabecilla, alias 'Giovanny'.
Al respeto, uno de los empresarios afectados dijo que "hacía tiempo grupos al margen de la ley no daban órdenes de paralizar el transporte y el comercio. Nos preocupa que esté en riesgo la vida de los conductores y de los pasajeros, con la amenaza de que visitarían los despachos de cada empresa, por eso, es mejor quedarse uno a disposición de las autoridades".
En Córdoba, desde hoy hasta el próximo martes, se prohibió el porte de armas de fuego para impedir ataques de Los Urabeños que han generado temor con amenazas en seis municipios.
En varios municipios del occidente antioqueño se extendió la parálisis del transporte y el comercio en Urabá, generada por las advertencias del grupo delincuencial.
De igual forma, en la carretera que comunica a Pereira con Quibdó se suspendió el transporte y varios comercios cerraron sus puertas en el Urabá chocoano.
El director encargado de la Policía, José Roberto León Riaño, dio u parte de tranquilidad a la ciudadanía y aseguró que la fuerza pública garantiza la libre movilidad y la tranquilidad en las zonas donde Los Urabeños anunciaron el presunto paro armado. El oficial invitó a la comunidad a no dejarse intimidar y realizar sus actividades con normalidad.
"Se están dirigiendo todas las actividades policiales para garantizar a la ciudadanía su libre operación. Se han hecho coordinaciones con las fuerzas militares, se ha fortalecido el trabajo de inteligencia e investigación criminal para capturar a los responsables de esta intimidación".
León Riaño señaló que " hay que indicarles a los habitantes de las zonas afectadas (Sucre, Santa Marta y parte del Magdalena Medio) que la Policía Nacional garantiza que se puedan movilizar tranquilamente y que puedan abrir sus locales comerciales".
Pidió confianza a la ciudadanía en su fuerza pública, "es importante que confíen en los dispositivos de la Policía y tener confianza en las instituciones y no hacerle caso a los delincuentes".