Por posible daño ambiental, suspendidas obras del Túnel de Oriente
La decisión se tomó luego de una reunión que el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible sostuvo en Medellín con el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, y el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria.
En los últimos meses, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recibió varias solicitudes de la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Alcaldía de Medellín y de la ciudadanía, quienes tienen preocupaciones sobre el posible impacto ambiental que esta obra generaría en la oferta de agua para cuatro municipios: Medellín, Guarne, Rionegro y Envigado.
“Después de varias semanas de análisis y de verificar que no existe la información ni los estudios de impacto ambiental que nos permitan saber cuál va a ser el efecto real del Túnel de Oriente, acudiendo al principio de precaución, hemos decidido asumir la competencia y exigir la suspensión de las obras”, aseguró el ministro Pearl.
El 4 de junio de 2002, el Ministerio de Medio Ambiente autorizó la construcción del Túnel de Oriente, pero este proyecto inicial fue modificado el 15 de febrero de 2010 y en la actualidad tiene otras condiciones y características, en el trazado y la longitud de los túneles, lo que puede generar otros impactos en las cuencas hídricas.
El futuro de la obra, que según el ministro Pearl es muy importante para la región y el país, será determinado a partir de un nuevo estudio que haga una comisión integrada por expertos de Cornare, Corantioquia y la Autoridad Nacional de Licencias.
“Las obras viales son bienvenidas y necesarias para la competitividad y el desarrollo regional, pero estas deben respetar la naturaleza, de tal forma que se evite el deterioro grave de los recursos naturales renovables y sus posteriores consecuencias ambientales y sociales, que pueden ser irreversibles”, concluyó el ministro Pearl.