24 de abril de 2025

Plan de choque para reducir alta desocupación en la zona cafetera

24 de enero de 2012
24 de enero de 2012
Para este efecto los alcaldes de Manizales, Armenia y Pereira firmaron un memorando de entendimiento con la coordinación del ministro de Trabajo. De acuerdo con el reciente informe del Dane sobre el desempleo, Armenia presenta la mayor desocupación en el trimestre septiembre noviembre, con 15,5%, seguido de Pereira con 15% y Manizales con 11%.

El Ministro de Trabajo, Rafael Pardo, explicó que el propósito del Gobierno del presidente Santos es ayudar en la generación del mayor número de empleos y elaborar un estudio para determinar las actividades generadoras de puestos de trabajo.

"Manizales ha tenido una muy importante actividad de call centers que quiere expandir a las otras dos ciudades", dijo el jefe de la cartera laboral.

Otras de las actividades que pueden generar puestos de trabajo es el turismo, que en la zona tiene un importante campo de acción con un mayor apoyo a las fincas cafeteras.

La alcaldesa de Armenia, Luz Piedad Valencia, calificó de fructífero este primer encuentro regional porque "se generó un compromiso grande entre las tres ciudades para impulsar el desarrollo a nivel regional con el apoyo del Gobierno nacional".

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, dijo que es muy claro que los últimos años los tres capitales de los departamentos del Eje Cafetero, han estado golpeadas por el fenómeno del desempleo, y que "por lo tanto es de gran importancia empezar a diseñar estrategias claras desde puntos clave como la innovación, la vivienda, la tecnología, el desarrollo de call center, turismo y otras actividades, buscando generar una sinergia entre las tres ciudades".

"Es muy importante que los alcaldes estén pensando en estrategias de empleo a corto, mediano y largo plazo", agregó el ministro.
El jefe de la cartera del Trabajo, seguirá reuniéndose con alcaldes y gobernadores de todo el país para diseñar planes de estímulo al empleo que permitan mantener la tasa de desocupación en un dígito y aumentar el trabajo decente.