Gobierno invertirá 3.6 billones en obras públicas
“Son aquellas zonas que han tenido serias dificultades de violencia, donde ha habido presencia de grupos armados ilegales, Farc, Eln, paramilitares, y que necesitamos no solamente llegar con la presencia de la Fuerza Pública, sino también la presencia del resto del Estado con obras, con obras de infraestructura, con colegios, con justicia, con médicos, con todo lo que el Estado debe proveer. De eso se trata la consolidación.
“Por eso la mitad de esos 3.6 billones, se va a dedicar a obras en regiones de consolidación como ésta, como Caquetá, como el Putumayo”, indicó el Mandatario.
Indicó que estos recursos provienen del anuncio hecho de invertir en los próximos años 10 billones de pesos para impulsar la Prosperidad Social en el país.
“Vamos a invertir en los próximos años cerca de 10 billones de pesos, pero se abrió una licitación puro al final del año (2011), 29, 30 de diciembre, por 3.6 billones de pesos”, sostuvo.
Inversiones en Caquetá y Putumayo
Durante su discurso, el Jefe de Estado manifestó que de los 1.8 billones de pesos anunciados para invertir en zonas de consolidación, el departamento del Caquetá recibirá 390 mil millones de pesos para obras viales y Putumayo otros 221 mil millones.
“Ya se abrió la licitación por 257 mil millones en la carretera San Vicente del Caguán-San José de Fragua. Y se abrió también la licitación de la carretera San José de Fragua-Villa Garzón, en el Putumayo, esa por 135 mil millones.
“Allá en el Putumayo también se abrió una licitación de San Miguel a Santana, por 221 mil millones. O sea, solo en esta zona solamente, Putumayo-Caquetá, se van a invertir 613 mil millones, solamente de esta asignación que se abrió a finales del mes pasado”, destacó el Presidente.
Anunció que estas obras ayudarán a reactivar la economía a estos departamentos.
“Ustedes entienden la importancia que tiene para la economía de esta parte del país, para abrir cada vez más la posibilidad de sacar un producto. El potencial del Caquetá es enorme”, concluyó el Presidente.