20 de abril de 2025

Contralor de la oposición en Caldas

13 de enero de 2012
13 de enero de 2012

contralor

ACEPTAN SIN AMBICIONES

En la Asamblea, que se reunió el pasado miércoles en la tarde para elegir Contralor, la mayoría la componen 5 diputados de la U y 3 del conservatismo sierrista, que con 8, hacen la mayoría de oposición, contra 6, o sea: 3 liberales, el conservador yepista, el de Cambio Radical y la diputada del Mira. Sin embargo, los diputados minoritarios, aunque a su favor tienen Gobernador, aceptaron esa realidad, e inclusive, 5 de ellos respaldaron la elección del Contralor Jorge Eber Wheeler Arcila, apoyado desde un comienzo por la coalición uribesierrista.

GOBIERNO-OPOSICIÓN 

Así entonces, con 13 votos a favor de Eheeler Arcila, contra un voto por la también aspirante a la Contraloría, Marisol Ramos Niño, excontralora del Quindío, sin que el otro ternado, Oscar Castrillón León hubiera obtenido respaldo alguno, se respeta y permite que los partidos políticos (la U y el conservatismo sierrista) que perdieron las elecciones de Gobernador, hagan control y una sana oposición, en el buen sentido de la palabra. Este es un excelente ejemplo de democracia. Hay que entender que oposición no es ponerle palos en la rueda a todo lo que propone el gobierno, como muchos equivocadamente así lo interpretan.

SUBCONTRALORÍA PARA EL GRUPO DE LIZCANO 

A raíz de los acuerdos políticos entre la U y el conservatismo sierrista en la Asamblea, la subcontraloría de Caldas quedará a nombre de un miembro del sector uribista que orienta el senador Mauricio Lizcano. Así lo dejó entrever el recién electo Contralor Jorge Eber Wheeler Arcila, que fue apoyado por el congresista Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal, y una vez se posesione en los próximos días, se nombrará al subcontralor. Como es sabido, la presidencia de la Asamblea la ocupa un conservador sierrista, la primera vicepresidencia uno de la U lizcanista, la segunda vicepresidencia un conservador yepista, y la secretaría la ejerce un sierrista.

EL DESQUITE DE CAMBIO

Se comenta que uno de los motivos por los cuales Cambio Radical se alió con las bancadas gobiernistas del alcalde Jorge Eduardo Rojas para hacer mayoría en el Concejo, y ayudar a elegir Contralor y Personero de ese lado, no fue tanto las prebendas que sobrevendrán, sino un ánimo de venganza contra los directivos de los partidos Liberal y Conservador, de quienes desconfían para llegar a acuerdos. Todo por lo que le hicieron hace cuatro años al directivo de Cambio Radical, Jairo Antonio Mejía Álvarez, a quien abandonaron en las elecciones para la Alcaldía de 2007.