Consejo Superior de la Judicatura está en deuda con el país: MinJusticia
“Mi posición es la que tenía el Gobierno al comienzo: yo pienso que el Consejo de la Judicatura ha resultado, lo digo con todo respeto, inferior a las expectativas, inferior a lo que se creyó y a lo que se concibió en la Asamblea Nacional Constituyente”, aseguró el alto funcionario.
El Ministro Esguerra agregó sin embargo que “el tema está en manos del Congreso de la República. Esperemos a que se reabran una vez más las sesiones del Congreso el 16 de marzo. Vamos a ver qué impacto tienen estos episodios de la investigación que se desarrolle y qué sale de ahí”.
El titular de la cartera de Justicia advirtió que esta investigación es oportuna y muy importante para que “todos esos episodios se conozcan en profundidad, si tienen alguna explicación y una explicación suficiente, y que ojalá la tuvieran. Que esa explicación salga a la opinión pública porque la verdad es que el país está pendiente de alguna respuesta que sea seria porque las apariencias, los síntomas que hay detrás, son ciertamente muy preocupantes”.
El alto funcionario mencionó que “la idea original que fue apadrinada y que lideró en el propio seno de la Asamblea Nacional Constituyente el doctor Álvaro Gómez Hurtado, se ha visto desvirtuada por la realidad por un Consejo de la Judicatura que, salvo en algunos momentos, sobretodo en sus épocas iniciales y respecto de algunos casos, está en deuda con el país”.