28 de abril de 2025

Confirman medida de aseguramiento a coronel del Ejército por falso positivo

7 de enero de 2012
7 de enero de 2012

La decisión fue tomada por un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá quien confirmó la medida de aseguramiento contra el militar, a quien ya le imputaron los delitos de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir y falsedad ideológica en documento público.

Un fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá confirmó, obrando como segunda instancia, la medida de aseguramiento proferida en contra del teniente coronel Óscar Orlando Gómez Cifuentes, como presunto responsable de los delitos de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir y falsedad ideológica en documento público.

De acuerdo con la investigación que adelanta un fiscal de Derechos Humanos y DIH, primera instancia, el 15 de diciembre de 2006 en zona rural de Cumaribo (Vichada) tropas adscritas al Batallón de Infantería Motorizada No.43, cuyo comandante era Gómez Cifuentes, reportó la muerte en combate de dos supuestos terroristas, quienes portaban revólveres.

Las pruebas recaudadas por el fiscal instructor permitieron desestimar la ocurrencia del enfrentamiento armado y además estableció que las víctimas respondían a los nombres de John Jairo Rodríguez y Mauricio Álvarez Asa, particulares sin relación con grupos al margen de la ley.
A este proceso que se adelanta por Ley 600 también están vinculados cinco soldados profesionales, quienes ya fueron acusados.

Otro proceso

En otra investigación que se adelanta por Ley 906, sistema penal oral acusatorio, la Fiscalía imputó cargos por el delito de homicidio en persona protegida en contra del teniente coronel Gómez Cifuentes, del capitán ( r) Hair Arturo Aguilar Restrepo y de cinco soldados profesionales.

Los hechos investigados ocurrieron el 4 de noviembre de 2007 en la finca El Gringo, sitio Las Ruinas, comprensión municipal de Cumaribo, donde, según el reporte ,militar, tropas adscritas al Batallón de Infantería Mecanizada No.43. ultimaron en choque armado a cinco Nn que integraban un grupo ilegal.

Los primeros informes conocidos sobre ese enfrentamiento señalaron que entre los muertos estaba Dumar de Jesús Castillo Guerrero, alias Carecuchillo, hecho desvirtuado en la investigación de la Fiscalía.
Los elementos materiales probatorios recaudados por las autoridades judiciales permitieron descartar la ocurrencia del enfrentamiento y tras las averiguaciones de rigor se identificó a tres de las víctimas como: Albeiro Real García, Rubén Darío Pulido Medina y José Vicente Cárdenas Zuluaga. Los cuerpos de las otras dos personas fueron sustraídos del cementerio de Cumaribo.

Las personas procesadas están privadas de la libertad.