Condenados miembros del secretariado de las Farc por crimen de monseñor Duarte Cancino
El 26 de noviembre de 2001 un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH vinculó a la investigación a los miembros del secretariado de esa guerrilla, los declaró personas ausentes en diciembre de 2005 y en octubre de 2009, y demostró en juicio la responsabilidad de esas personas en el homicidio del jerarca católico, para lo que enviaron a la red urbana del grupo ilegal.
De acuerdo con el juzgador los condenados por el delito de homicidio agravado son: Rodrigo Londoño Echeverry, alias Timochenko; Noel Mata Mata, alias Efraín Guzmán; Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo; y Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, quienes según la providencia deberán pagar mil millones de pesos a los familiares del prelado por perjuicios morales.
Para el fallador “no cabe ninguna duda que el homicidio de monseñor Isaías Duarte Cancino se relaciona por su condición de religioso y en razón de esa investidura”, y agregó que “no se puede dejar pasar que desde su despacho(… ) a través de comunicados de prensa y en su condición de Obispo de Cali sentaba su protesta por los hechos reprochables en que incurría de manera permanente la guerrilla en este país”.
En su sentencia el Juez reiteró las órdenes de captura en contra de los hoy condenados.
Por los mismos hechos fue condenado en enero de 2005 a 36 años de prisión y en calidad de coautor, Alexander de Jesús Zapata, alias Cortico, quien incurrió en los delitos de homicidio agravado, lesiones personales, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de defensa personal.