29 de abril de 2025

Capturados 13 ‘Urabeños’ con panfletos amenazantes

7 de enero de 2012
7 de enero de 2012
Según el informe presentado por las autoridades, siete de estas personas fueron capturadas en Santa Marta portando cientos de los panfletos. Igualmente se les incautaron dos armas de fuego y una granada, con las cuales estarían amenazando a los comerciantes.

Otras cuatro capturas se realizaron en Medellín y en zona rural de la ciudad, cuando estas personas entregaban más de 2 mil panfletos en las terminales de transporte y en las zonas comerciales.

Otra persona fue capturada en el municipio de Buenavista, Córdoba ante la denuncia de los pobladores que lo señalaron de haberlos amenazado para que cerraran sus negocios.

En las próximas horas estas personas serán presentadas ante un juez de garantías, y podrían responder por los delitos de concierto para delinquir y amenaza.

El secretario de gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, manifestó en RCN La Radio Al Fin de Semana que a pesar del incremento del pie de fuerza en el departamento no se ha restablecido en su totalidad las actividades en el comercio.

"Persiste el miedo en la comunidad antioqueña, específicamente en el Urabá… Existe miedo por estas bandas que son el producto de proceso de paz que no han sido exitosos en el pasado", señaló.

De la misma manera indicó que las pérdidas por el paro del comercio son millonarias por lo cual se tomarán medidas al respecto.

"En Antioquia tuvimos algunos cierres parciales en el Urabá que fue un acto violento que generó millonarias pérdidas", sostuvo.