29 de abril de 2025

Barranquilla será epicentro del segundo foro social “camino a Cartagena”

26 de enero de 2012
26 de enero de 2012

Este foro de Barranquilla tiene como propósito, generar una serie de iniciativas y de debates en torno a las políticas existentes para la prevención y atención de desastres naturales, en especial en la zona Caribe del hemisferio, no sólo por el historial de calamidades que han ocurrido en los últimos años, sino también para
generar consciencia en la necesidad de construir políticas orientadas a la cooperación solidaria entre países a la hora de atender una emergencia.

Esta iniciativa será coordinada por la investigadora Socorro Ramírez, experta en Relaciones Internacionales y quien dirige actualmente la temática de actores sociales, componente de la VI Cumbre de las Américas; evento político de gran importancia para el país que se llevará a cabo entre el 9 y el 15 de Abril de 2012 en
Cartagena, con la participación de 8.000 asistentes entre periodistas nacionales e internacionales, delegaciones oficiales, empresarios, actores sociales, y 34 Presidente y Jefes de Estado de América.

El foro en la ciudad de Barranquilla, contarán con la presencia de la representante de la OEA Sherry Tross, y una importante ponencia del profesor Gabriel Orozco de la Universidad del Norte, quien hablara sobre “Cultura del riesgo en la región Caribe” importante investigación en el tema de desastres naturales.

Las actividades “Camino a Cartagena” se realizarán a nivel nacional, previo a la Cumbre y contarán con la participación de académicos, estudiantes, y diferentes organizaciones sociales. Se espera que con estos encuentros se genere concertación y propuestas en torno a las temáticas que se abordarán en la VI Cumbre de las Américas: pobreza e inequidades, seguridad, desastres naturales, acceso y utilización de nuevas tecnologías en educación y salud. La puesta en común y la difusión del conocimiento dan paso a la construcción de políticas acertadas hacia las necesidades del hemisferio.

Todos los debates serán transmitidos por la Radio Nacional de Colombia y formarán parte de la biblioteca virtual de la VI Cumbre, las relatorías serán recogidas en el libro que se publicará con los debates y propuestas surgidas desde los diversos actores sociales sobre los temas de la VI Cumbre de las Américas.

Participantes del segundo foro social, “Camino a Cartagena” Debate sobre riesgos naturales; evento preparatorio para la Vi Cumbre de las Américas Moderador: Roberto González, director del Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe, Universidad del Norte.

– María Eulalia Arteta, directora del Museo del Caribe, “Los jueves del Gran Caribe”.

– Sherry Tross, de Saint Kitts-Nevis, Secretaría de Cumbres de la OEA, “La VI

Cumbre de las Américas. Los debates sobre desastres naturales”.
– Socorro Ramírez, “Camino a Cartagena: debate de los actores sociales” .

– Gabriel Orozco, Universidad del Norte, “Cultura del riesgo en la región Caribe”

– Preguntas y discusión de los participantes.