Socialización de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero
El propósito es profundizar en los alcances sociales, económicos, culturales y ambientales que trae la declaratoria, así como impulsar un trabajo en equipo a partir del año 2012 para aprovechar esos beneficios.
La convocatoria se extendió principalmente a los nuevos dignatarios electos en el Departamento y en los municipios que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero, así como a los diputados.
Apía, Balboa, Belén de Umbría, La Celia, Marsella, Pereira, Quinchía, Santa Rosa y Santuario, hacen parte de esta región destacada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Otras instituciones invitadas son el Terminal de Transportes, el Aeropuerto Matecaña, Fenalco, Cámara de Comercio, Vigías del Patrimonio y la Red Alma Mater, así como a un grupo de agencias de viajes representativas de la ciudad y los medios de comunicación.