Sindicatos proponen aumento del 8% al salario mínimo y empresarios plantean un 4,75%
El presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, explicó que el aumento del 8% equivaldría a $ 42.848 pesos, o sea que el salario mínimo quedaría en $ 578.448. También ofrecieron incrementar de $ 63.000 a $70.000 el subsidio de transporte.
Entre tanto con la propuesta de los empresarios del 4.75%, el incremento sería de $25.441 pesos, por lo que el salario mínimo sería $561.041 pesos.
Por su parte el ministro de trabajo, Rafael Pardo confirmó que en la próxima semana por petición de los sindicatos se va a ahondar en el tema sobre precios y tarifas de combustibles medicamentos y servicios públicos, además evaluará el resultado de la inflación de noviembre.
Finalmente los empresarios han dicho que siguen optimistas de que se logre una concertación para definir en incremento del salario mínimo que regirá en el 2012.
En la segunda reunión de la Comisión de Concertación Laboral, las centrales obreras del país pidieron un alza del 8 por ciento al salario mínimo, que regirá a partir del primero de enero.
Al término del encuentro, el presidente de Confederación General del Trabajo, CGT, Julio Roberto Gómez, calificó la reunión como altamente positiva.
Dijo que se llegó con una propuesta unificada de todo el movimiento sindical del 8 por ciento, que equivale a 42 mil 448 pesos mensuales.
Gómez señaló que también presentaron una propuesta de subsidio de transporte de 70 mil pesos mensuales.
Por su parte, el presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, dijo que los empresarios presentaron su propuesta del 4.75 por ciento.
"Tomamos como base una inflación para este año del 4 por ciento, una para el año entrante del 3.5 por ciento y eso nos da un promedio del 3.75 por ciento y a eso le sumamos el punto de productividad que fue presentado por el Gobierno", sostuvo el dirigente gremial.
El salario mínimo vigente para este año 2011 es de $535.600 y el auxilio de transporte de $63.600.