7 de julio de 2025

Se abre paso descongestión de los despachos judiciales

2 de diciembre de 2011
2 de diciembre de 2011

El alto funcionario señaló al respecto que esta iniciativa brinda la posibilidad de que se le atribuya este tipo de funciones, de manera excepcional y transitoria, a personas que formalmente no la tienen: abogados, jueces adjuntos, notarios y centros de arbitraje.

“Para que ellos ayuden en la tarea de resolver ciertos asuntos que son de enorme importancia para el ciudadano del común, para la gente que quiere que le resuelvan su problema, que le resuelvan su discrepancia, de manera que rápidamente se pueda construir justicia y eso ayude a descongestionar unos despachos judiciales en los que hoy día se encuentran dos millones y medio de procesos que están pendientes de ser resueltos", destacó el jefe de la cartera de justicia.

"No se trata con esto de privatizar la justicia. Está perfectamente claro, y así se ha incorporado en el texto, que estos distintos instrumentos van acompañados de los apellidos ‘excepcional y transitorio’. La conciencia constitucional del Gobierno queda tranquila con la redacción de este artículo”, sintetizó.
 
Además, fue votado favorablemente el artículo que impide las suplencias a los miembros de las corporaciones públicas de elección popular (senadores, representantes, diputados, concejales), salvo en casos de muerte, incapacidad física absoluta para el ejercicio del cargo, renuncia justificada y aceptada por la respectiva corporación.