MinEducación denuncia cobro de subsidios escolares inexistentes por 200 mil millones de pesos
La ministra Campo señaló que la Fiscalía General está investigando para encontrar a los responsables de este caso de corrupción.
La Ministra de Educación informó que con la depuración del reporte del Sistema de Información de Matriculas a nivel nacional, se logra hacer más transparente y confiable la información sobre quiénes son los estudiantes que realmente son atendidos en los colegios públicos del país.
De igual manera dijo que con este proceso de depuración serán redistribuidos cerca de 200 mil millones de pesos en programas escolares que beneficien a los niños que sí asisten a clases.
En el sistema de depuración del Ministerio de Educación se detectaron 180 mil niños inexistentes matriculados en todo el país, lo que implica una pérdida de dinero de al menos 234 mil millones de pesos. La ministra de Educación, María Fernanda Campo, dijo que tan pronto se anunciaron
las auditorías en todos los entes territoriales se empezaron a detectar dichas inexistencias, que implican un detrimento al Estado.
Campo indicó que la matricula en educación preescolar, básica y media se desinfló en 180 mil niños, jóvenes y adultos frente al cierre del año 2010, tras la depuración realizada por las 94 secretarías de Educación certificadas en el país.
Teniendo en cuenta que cada cupo le representa al Estado un millón 300 mil pesos al año, significa que la cifra total se estima en 234 mil millones de pesos, sin embargo dichos recursos serán descontados a las entidades territoriales, según lo indicó la Ministra.