LA MEMORIA DEL TIEMPO
Le tocó presenciar el 9 de Abril, y asumir los riesgos de estar en el Palacio de la Carrera en aquellos aciagos días. Su testimonio sobre el valor de Doña Bertha, y la serenidad del Presidente Ospina es memorable, no hubo una mujer más valiente que ella, le escuché. El 21 de Mayo de 1949 fue nombrado Ministro de Hacienda a los 34 años de edad. El Ministro de Hacienda más joven que ha tenido Colombia. Si se revisa el período presidencial en que creció más el PIB en Colombia durante el siglo XX, éste fue el del gobierno de Mariano Ospina Pérez, cuando el fue su Ministro de Hacienda.
Fue un muy destacado como líder cafetero, liderazgo heredado de su padre Gabriel Jaramillo Mejía, uno de los fundadores de la Federación Nacional de Cafeteros. Pude conocer su sensibilidad sobre la actividad agropecuaria: El cultivo del café, el cultivo de la caña de azúcar y panela, la cría y ceba de cerdos, la ganadería de cría y ceba, la lechería, y finalmente el cultivo tecnificado de flores. Además gran abogado y economista, cuando los economistas eran los abogados.
Pero quiero recordar cuales fueron algunas de sus mejores contribuciones al desarrollo del país. 1) La abolición de la aparcería en Colombia: Hernán Jaramillo Ocampo, siendo representante a la Cámara, fue el ponente de la ley 1ª. de 1.968, ley que abolió y eliminó la aparcería en Colombia, forma feudal de explotar la tierra. 2) Para los Manizaleños y Caldenses fue el promotor en ese mismo año de la creación de la Corporación Regional para la defensa de Manizales, Salamina y Aranzazu (CRAMSA), hoy Corpocaldas. 3) A sus instancias la formulación de la política pública de la Organización Internacional del Café que, ante la superproducción mundial del grano, se crearon los Fondos de Diversificación y Desarrollo de las zonas cafeteras, en muchos países; y que trajeron tanto apoyo al desarrollo agropecuario a las zonas cafeteras de Colombia. 4) A su iniciativa se aprobó la ley 5ª. de 1973 de capitalización del campo, que trajo mucho progreso al agro colombiano.
Escribió un libro sobre los hechos sucedidos durante el gobierno de Ospina Pérez: De la Unidad Nacional a la segunda hegemonía conservadora. Gran testimonio de su época.
Famosa su frase cuando siendo precandidato conservador en 1973, dijo que tenía una pelea muy mal casada con una señora muy bien casada, en alusión a sus diferencias políticas con doña Bertha Hernández de Ospina.
Fue un precandidato presidencial poco afortunado, como poco afortunado fue el País que perdió, tener en él, un gran Presidente.
In Memoriam.
Diciembre 17 de 2.011