25 de abril de 2025

Gobierno presentó la Agenda Intersectorial de Educación Ambiental y Comunicación

16 de diciembre de 2011
16 de diciembre de 2011

Siguiendo los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo y atendiendo la necesidad de proveer la cultura ambiental entre los ciudadanos, la Agenda Intersectorial ubica al sector educativo como un instrumento estratégico para la formación de los ciudadanos, quienes contribuyen en los procesos de desarrollo cultural, económico, político, social y de sostenibilidad ambiental del país.

De la iniciativa participan 11 sectores del Gobierno, entre los que se encuentran los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Educación; Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Agricultura y Desarrollo Rural; Comercio, Industria y Turismo; Cultura; Defensa; Interior; Minas y Energía; Protección Social; y Transporte.

“Esta Agenda consolida y prioriza cuatro ejes temáticos articulados con el plan de gobierno de este cuatrienio y, en consecuencia, cuenta con el Plan Nacional de Desarrollo como su principal instrumento de desarrollo”, destacó la Alta Consejera para la Gestión Ambiental.

Indicó que además la Agenda propone impulsar una gestión ambiental integrada y compartida entre los distintos sectores del país, lo que sirve como elemento fundamental para la construcción social.

De esta manera, “la educación ambiental aparece como un elemento transversal del Estado frente a la responsabilidad que se tiene con el ambiente”, señaló la funcionaria.

Diseño y ejecución

El diseño y puesta en marcha de la Agenda Intersectorial tiene como fin integrar los modelos y programas de educación ambiental y de comunicación de las distintas entidades del Estado para que trabajen de manera integrada y coordinada en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente.

Así, a través del trabajo conjunto del Gobierno, el programa mejorará la efectividad y capacidad de las instituciones para convertirse en agentes generadores de prácticas sociales que integren lo ambiental como un elemento del cambio hacia el desarrollo sostenible del país.

La Agenda Intersectorial responde a la necesidad de replantear las estrategias de prevención y adaptación al cambio climático para evitar en el futuro consecuencias adversas, como las que actualmente atraviesa Colombia debido a las lluvias.