Fractura en un tubo produjo explosión en Dosquebradas
En declaraciones al periódico "El Tiempo", el funcionario manifestó que "el movimiento del suelo tensionó la tubería y la fracturó, hecho que ocasionó que el combustible se filtrara a lo largo de la bocatoma de la quebrada Aguazul, que al lograr su expansión por el caudal, y al encontrar un punto caliente tuvo como efecto la fuerte explosión presentada en este barrio".
Diecisiete personas en estado crítico, entre ellas siete menores
Catorce muertos y más de 80 heridos deja la explosión del poliducto en Dosquebradas, en el sector de La Carola, un sector residencial del municipio industrial, originada por una fractura en un tubo del oleoducto. Se sintieron dos explosiones muy fuertes en la madrugada que causaron verdadero pánico en la población.
El desastre se presentó a las 4 y 45 de la madrugada.
Los hospitales Santa Mónica, de Dosquebradas, y San Jorge, de Pereira, colapsaron por la gran cantidad de heridos que movilizaron las ambulancias desde el lugar de la emergencia. Médicos, enfermeras y todo el personal de los hospitales utiliza toda clase de recursos para atender a las personas heridas en un esfuerzo heroico por salvarles la vida.
El hospital Santa Mónica informó que al menos 17 personas se encuentran en estado crítico, entre ellas 7 menores, debido a las graves quemaduras que sufrieron.
El Hospital San Jorge lanzó hoy una especie de SOS por falta de sangre y medicamentos para atender a varios heridos que acusan un cuadro clinico bastante complejo y complicado. Requiere, sobre todo, sangre A positivo.
Más de cien viviendas resultaron afectadas por las llamas, según un reporte preliminar de los bomberos de Dosquebradas, un municipio localizado en el nororiente de Risaralda articulado a la zona metropolitana de Pereira.
Los organismos de socorro sospechan que debajo de los escombros hay personas sepultadas que podrían rescatarse en las próximas horas en la medida que avancen las actividades de remoción.
La alcaldesa de Dosquebradas, Luz Ensueño Betancourt, atribuyó el hecho a ladrones de gasolina que intentaban perforar el poliducto y dijo que "es una desgracia de una magnitud enorme".
"Nosotros habíamos advertido a la población que no incurrieran en esas prácticas delictivas que entrañan tantos riesgos para la población", dijo Betancourt, quien expresó que su administración está comprotiendo todos los esfuerzos posibles para ayudar a la población afectada en la grave emergencia.
La fuga de combustible afectó la quebrada Agua Azul que alimenta la bocatoma del acueducto de Dosquebradas, lo que obligó a un racionamiento de agua con perjuicio para 24 mil habitantes. De la quebrada sale todavía humo, dijo el periodista Herney Ocampo,de Caracol Radio. "La magnitud de los daños fue tal que por la orilla de la quebrada Azul, por donde se regaron las llamas, quedaron calcinados varios animales y el agua baja humeante a las veredas cercanas", informó la agencia de noticias Terra.
El presidente encargado de Ecopetrol descartó en declaraciones a Caracol que la tragedia se deba a cansancio del metal e indicó que en este poliducto no se ha presentado ningún evento de este estilo y por el contrario a habido varias fugas asociadas con válvulas ilícitas.
El presidente Juan Manuel Santos ordenó esta mañana al ministro de Minas, Mauricio Cárdenas, su traslado inmediato a la zona del desastre para que coordine personalmente las ayudas a los cientos de damnificados que deja el pavoroso incendio.
Técnicos de Ecopetrol se encuentran en el lugar haciendo una minuciosa evaluación de la magnitud de los daños para formular posteriormente un balance. La empresa informó que con base en la información de los expertos se elaborará un plan de ayuda a las decenas de damnificados que deja el desastre.
El Director de la Defensa Civil, Alfredo Muñoz, recomendó a los habitantes de la zona evacuar el sector y no tomar agua en la zona ya que al parecer se produjo un “gran derrame de gasolina” que surte a la quebrada Agua Azul que abastece al acueducto de la región, informó El Espectador.
La Comandante del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas, teniente Liliana Marín, reiteró el llamado para que todas las personas ubicadas en las 4 zonas de influencia donde se registró el incidente evacúen sus hogares, y no enciendan electrodomésticos, celulares y fósforos para evitar nuevas emergencias.
La teniente Marín también recordó que hace 8 años se registró una situación similar la cual duró 2 días, por lo que hizo énfasis en su llamado de evacuación. También pidió a las personas que no consuman agua, porque algún tipo de combustible habría podido caer en el líquido.
Identificadas cinco de las víctimas
En la tarde de este viernes se conocieron los nombres de cinco de las víctimas mortales. Se trata de: Elizabeth Agudelo Guerrero, de 30 años, Flor de María Guerrero, de 57 años, Carlos Arturo Navarro Fernández, Carlos Arturo Navarro y Diomar Fernández.
Lista de heridos que reciben atención en el hospital Santa Mónica, entre ellos cinco menores, de Dosquebradas, según Diario del Otún:
Elmer Ríos Cardona
John Faver Sánchez
Mariela Henao Osorio
Alejandra Ríos Buitrago
Edith Cristina Sánchez Granados
Olga Lucia González Ospina
Doverney Montoya Orozco
Mario Augusto Escobar
Natalia Erios Buitrago
Martha Cecilia Buitrago
Jose William Parra
Romelia Castrillon de Cruz
Paola Henao Osorio
Alba Cielo Castaño Quintero
Jonathan Mayo Bueno
Luis Rubiel Cruz
Maria Amparo Quintero
Niños:
Salomé Bolaños Ramírez de 5 meses aproximadamente
Helen Alejandra Mosquera, 10 años
Madelyn Jiménez Sánchez, 8 Años
Juan Esteban Sánchez Ríos, 6 Años
María Camila Jiménez Sánchez, 7 Años
Cristian Daniel Mosquera, 12 Años
Harold Julian Mosquera, 14 Años
Trasladados al Hospital San Jorge
Adultos
Germán Alfredo Bolaños Vinueza
Elizabeth Agudelo Guerrero——Fallecida
Elizabeth Ceballos Vargas
Josdé Uriel Cruz Castrillón
José Asdrúbal Ríos Cardona
Juan Carlos Jaramillo
Octavio de Jesús Gutiérrez López
Sofía Eugenia Vargas Ramírez
Julián Eduardo Villa
Flor de María Guerrero—–Falleció
Rafael Arcadio Arteaga Benavídez
Edilberto Cruz
Leydi Caterine Arteaga
Hernando Galeano Londoño
Luz Marina Zuluaga Ospina
Iván Darío Cruz
Mariela Henao Osorio
Johatan Bueno
Alba Cielo Castaño Quintero
Lina Fernanda Ramírez Navarro
Niños
Estefanía Agudelo
Jhon Alexánder Correa Tapasco
Daniela Guerrero
Luz Amparo Arteaga
Andrés Felipe Guerrero Rodríguez
Isabel Jaramillo
Daniela Giraldo Rincón
Elena Mosquera
Información de Reporteros Asociados
Trece muertos y 79 heridos por explosión del poliducto en Dosquebradas
Pereira , 23 diciembre (RAM). Ocho muertos y una cantidad indeterminada de heridos deja en este momento la explosión del poliducto en Dosquebradas, en el sector de La Carola, un sector residencial del municipio industrial, originada al parecer en el robo de combustible. Se sintieron dos explosiones muy fuertes en la madrugada que causaron verdadero pánico en la población.
El silencio de la madrugada de este viernes se vio interrumpido por dos fuertes explosiones registradas en el sector de la Romelia de Dosquebradas, Risaralda.
Al menos 60 heridos fueron trasladados al hospital San Jorge de Pereira y Santa Mónica de Dosquebradas. Según las autoridades la red de hospitales de la región está a punto de colpasar por la cantidad de heridos que acuden a los centros asistenciales.
El cuerpo de bomberos de la región intenta sofocar un gran incendio que amenaza con extenderse.
Por su parte en diálogo con Caracol Radio el coronel Gonzalo Londoño, comandante de la Policía de Pereira, señaló que entre 80 y 100 viviendas resultaron afectadas por la explosión que según el resultado de las primeras investigaciones, "fue propiciada por manos criminales que intentaron perforar el poliducto para robar combustible"
Juan Carlos Solarte, secretario de salud de Risaralda, señaló a su turno que la explosión deja "por ahora siete muertos, pero la cifra de víctimas puede aumentar con el tiempo" .
El Director de la Defensa Civil, Alfredo Muñoz, recomendó a los habitantes de la zona evacuar el sector y no tomar agua en la zona ya que al parecer se produjo un “gran derrame de gasolina” que surte a la quebrada Agua Azul que abastece al acueducto de la región.
La alcaldesa de Dosquebradas, Luz Ensueño Betancourt, dijo que aparentemente algunas personas perforaban el poliducto para robar el combustible cuando se registraron las explosiones.
El poliducto transportaba gasolina que se vertió sobre un arroyo y generó un gran incendio.
Los heridos fueron trasladados a hospitales de Pereira, capital de Risaralda.
El coronel Gonzalo Londoño, comandante de la Policía de Pereira, dijo que la cifra de casas afectadas puede superar el centenar.
Entre tanto, el director de la Defensa Civil, César Urueña, recomendó a los habitantes evacuar la zona de la emergencia.
En la zona, al lado del barrio humilde La Acuarela, de Dosquebradas, técnicos y operarios de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) analizan la situación.
La explosión se registró hacia las 04:40 de la madrugada en el sector rural de La Divisa, vecino al casco urbano.
El gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, indicó que la situación es tan delicada que la capacidad de los hospitales de la zona se copó para atender a los heridos.
La Comandante del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas, teniente Liliana Marín, reiteró el llamado para que todas las personas ubicadas en las 4 zonas de influencia donde se registró el incidente evacúen sus hogares, y no enciendan electrodomésticos, celulares, fósforos y encendedores para evitar nuevas emergencias.
La teniente Marín también recordó que hace 8 años se registró una situación similar la cual duró 2 días más, por ello hizo énfasis en su llamado de evacuación. También les pidió a las personas que no consuman agua, porque algún tipo de combustible habría podido caer durante la explosión en el líquido.