El Ojo del Halkón
Cuando empecé a escribir hace ya mas de cuatro décadas, uno de mis profesores me decía que lo mas importante era decir la verdad sin apasionamientos, y que no interesaba sobre quién se escribía sino que había que decir las cosas claras, sin mezclar las simpatías o la amistad con quienes eran el objeto de nuestra noticia y nos recordaba siempre las reglas, de cómo, donde, cuando y quién, pero el nombre era lo de menos, porque si mirábamos las cosas con el transcurrir del tiempo nos dábamos cuenta que los sucesos eran iguales, solo cambiaba el lugar, cómo sucedió, la hora y el protagonista, y de verdad que esto lo he visto al pasar cada uno de los años en los que he estado ejerciendo esta bella y dura profesión, que se llama periodismo y que a pesar de que se le ha denominado el cuarto poder, tiene sus problemas, porque muchas veces no se le respeta o porque muchas veces quienes la ejercemos abusamos de ese poder.
Lo anterior, para destacar lo mas claro que se pueda lo que ha sucedido con el tiempo de gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón, un hombre ejecutivo, serio, respetuoso y que sabe para donde van las cosas y a quién lo que más le ha interesado es sacar adelante lo que se ha propuesto, así sea duro, pero lo mas interesante de todo es que lo ha hecho por medio del respeto hacia los demás y haciéndose respetar él mismo.
No quiero decir que lo que va del gobierno Santos haya sido perfecto, pero sin espectáculos y protagonismo, ha logrado que las relaciones con los vecinos se hayan mejorado y lo mejor de todo es que le crean y en esto estoy casi seguro que el que está equivocado, sin lugar a dudas, es el ex presidente Alvaro Uribe Vélez, quién ha considerado que por buscar las buenas relaciones Santos ha dejado a un lado la democracia, no, por lo contrario, la democracia se hace y sus valores están firmes cuando se escucha a todo el mundo y en especial a nuestros enemigos, porque de nada sirve escuchar y estar de acuerdo con nuestros amigos, porque esto no tiene gracia, pues como dicen, es mas importante amar y acercarse al enemigo que a los que tenemos cerca.
Lo que se ha logrado en el campo económico hasta el momento es de destacar, se han abierto puertas que estaban bien cerradas y atrancadas para el país y se han firmado tratados de gran interés, los que beneficiarán a los ciudadanos de todas las clases sociales, cosa que será muy difícil de entender por parte de los opositores del Gobierno, que muchas veces se empecinan a no ver las cosas mas allá de su propia nariz.
Se dice que una de las falencias del gobierno Santos es lo que tiene que ver con la seguridad, pero creemos que las cosas se están haciendo bien, lo que sucede es que no se está difundiendo cada paso que se va dando y es así como los grandes capos y dirigentes de las FARC han caído bajo las balas del Estado, pero no hubo necesidad de violar los derechos humanos ni los territorios ajenos para alcanzar estos logros. Muchas veces hace mas cosas el que habla poco que el que habla mucho.
No quiero decir con lo anterior, que el trabajo adelantado por el Gobierno anterior bajo el mando de Alvaro Uribe Vélez no haya dado resultados positivos, allí se sembraron las primeras semillas y se dieron pasos gigantes para derrotar la delincuencia y la subversión, pero en este momento los logros son grandes y hay que reconocerlos y no hay que buscar los puntos negativos del Gobierno, para decir que lo que se hizo anteriormente fue mejor. Y donde queda la desfachatez de lo que hace Piedad Córdoba?. Se pregunta mucho la gente, que es lo que le pasa a una de las ex senadoras mejores del país, que tanto representa y que ha hecho cosas tan buenas para lograr la liberación de varios de los secuestrados?. Creo que a doña Piedad se le están yendo las luces y se está dando cuenta que solo la respalda las familias de los secuestrados y que por eso es bueno el protagonismo, para el que cuenta con la colaboración de muchos medios de comunicación que le hacen eco a sus palabras en mas de una oportunidad de manera irresponsable; Piedad Córdoba debía de hablar con el Gobierno y sin ataques acordar colaborar, sea porque tenga simpatía con las FARC y que este grupo subversivo crea en ella, o porque sea la vocera de las familias de los secuestrados en el país y esto sin lugar a dudas daría excelentes resultados y es aquí donde le recomiendo que no se le olvide lo que ya sabe todo Colombia y el mundo, que a los secuestrados los privó de la libertad y asesinó fue las FARC.
Falta mucho para hacer en el gobierno de Santos, solucionar el problema de la salud, ayudar a los damnificados por el invierno, pensar en los pensionados y en las personas de la tercera edad lo mismo que de los niños, pero como van las cosas y con un buen trabajo por parte del Congreso y la Unidad Nacional estamos seguros que todo esto se puede dar y al final de este mandato puede darse lo que espera Santos, no aspirar a una reelección, sino salir por la puerta grande, porque muchos que se quieren perpetuar en el poder nunca alcanzan sus metas.