EE.UU. se une con Aliados para Discutir la Evolución de la Asistencia Extranjera en América Latina
El evento, que se llevará a cabo en Bogotá del 1 al 2 de diciembre, ofrecerá una oportunidad a funcionarios de gobierno y del sector privado de América Latina para compartir mejores prácticas y planear futuras reformas para mejorar los marcos legales y regulatorios que enfrentan los negocios en sus países.
La conferencia se centra principalmente en las áreas de inicio de una empresa, comercio internacional, acceso al crédito y solución de controversias comerciales, que refleja algunos de los indicadores del informe anual Doing Business del Banco Mundial, el cual es apoyado por USAID desde su inicio.
Desde hace algunos años USAID trabaja de la mano con el Banco Mundial para generar un ambiente propicio para el desarrollo del sector privado en la región un agente clave para el crecimiento económico. La conferencia, cofinanciada por USAID, cuenta con la participación de más de 100 representantes de 14 países de la región, entre los que se destacan ministros, grupos de interés del sector privado, expertos técnicos, y miembros de la comunidad donante. Lopes dio algunas palabras de apertura durante la ceremonia y aportó algunas bases para el resto del evento.
Lopes invitó a los países de América Latina a trabajar de manera conjunta y aprovechar la riqueza de experiencia que existe en la región. “La región está llena de talento, experiencia, y un record asombroso de éxitos, y ahora necesitamos abrirnos, ser incluyentes y transparentes y compartir esos éxitos entre cada uno de nosotros. Tenemos muchos ejemplos de progreso que debemos compartir ampliamente”.