Desde el Quindío
No le gustó
Bien cierto mi querido colega Jorge Eliecer Orozco Dávila, lo digo con nombre propio, pues con nombre propio escribo y me presento, usted tiene toda la razón, cuando dice que lo más importante de las nuevas administraciones deben ser las políticas de gobierno; pero hermano, esas políticas de gobierno que tienen una cabeza requieren de soportes y en ese caso se necesitan personas como usted mismo lo dice como Marta Liliana Agudelo y aquellos ciudadanos que forman parte del gabinete, la gobernadora o el alcalde requieren de su grupo de trabajo, como usted necesita de sus periodistas, reporteros gráficos y una unidad completa para presentar el esquema periodístico. Una muy buen directora de Planeación, un excelente secretario o secretaria de Hacienda, ni hablar del jurídico por donde pasan toda la contratación, o el privado que le cubre la espalda, bueno, ni seguir porque la lista es bien larga. Extraño que un hombre de su categoría desconozca hoy el gabinete, en el pasado reciente usted se esmeraba por “chiviar” a los colegas con las administraciones completas. Aún retumban en mi memoria sus primicias cuando laboraba para RCN y quien escribe ejercía en Manizales. Entonces, sus noticias si eran valiosas, hoy no. Veo que se olvido de ese ejercicio.
Pero bueno mi amigo, todos lo conocemos, ya sabíamos que sería el primero en disparar y así ocurrió. Buena la cascarita ¡no! Otros reaccionaron similarmente. Por fortuna y como lo explicamos, a lo mejor nos pifiamos en un veinte o un treinta por ciento en el gabinete.
Parte del gabinete
A propósito del famoso “gabinete”, es apenas natural que yo, Pedro, Pacho o Juan en nuestra función, tenemos que recurrir a todas las fuentes posibles, ¿ó es qué usted no lo ha hecho en su larga, dilatada y exitosa labor profesional? Amigo, no sufra tanto, deje que los demás trabajen, hagan su labor, ya es hora de acabar con esos celos enfermizos, usted lo ha conseguido todo durante su existencia, al contrario, dedíquese a darle gracias a Dios por todas las bondades recibidas y no masculla tanta frustración, esa que se nota a las leguas.
Me reafirmo en lo dicho
Y no me lo quiso contar la propia gobernadora, ni nadie de sus colaboradores sobre los nombres de las personas que la acompañarán a partir de este primero de enero, es más, lo digo públicamente, la doctora Sandra Paola Hurtado le había prometido a EJE NOTICIAS, que en forma oportuna nos haría entrega del gabinete y no lo hizo y tengo testigo de esa promesa. Pero bueno, insistimos en los nombres suministrados en el transcurso de la semana. Si no fuera tan importante no le pondrían tanto interés.
A la cuarenta
Por no contar con un pabellón especial, que reciba a internos reconocidos en la vida pública, tres ex concejales de Armenia que completan trece días con medida de aseguramiento intramural, fueron trasladados a la cárcel la 40 de Pereira. La orden fue emanada por la Dirección Nacional del INPEC mediante solicitud de los propios afectados. En Pereira pasan la noche del 31 y reciben el primer día del año 2012, Roberto Augusto Rodríguez, Norberto Angulo y Fernando Fernández. Por su parte John Jairo Rincón prefirió solicitar su estadía en San Bernardo, igualmente ocurrió con Dora Lucia Ramos.
Son muchas las conjeturas que se tejen en los corrillos de Armenia por este traslado, ya que allí mismo, purga una larga condena el ex alcalde de Armenia David Barros Vélez. El proceso que originó la imputación de cargos contra estos servidores públicos nacieron precisamente durante la administración de David Barros.
¿Qué arreglan con la fiscalía? ¿Qué se acogen a sentencia anticipada? ¿Qué Barros Vélez va a confesar delitos para mejorar sus condiciones?, qué allí transarán? En fin, son muchas las versiones que surgen a raíz de este traslado.
Lo cierto es que los tres ex concejales ya están en Pereira.
Hora de posesiones
Desde el viernes los alcaldes electos en los once municipios del Quindío comenzaron a cumplir con sus ritos ceremoniales de posesión. A los actos que prosiguieron este sábado y primero de enero, asiste la gobernadora Sandra Paola Hurtado y sus principales colaboradores. Mientras la mandataria se posesionará en Salento después del medio día, la alcaldesa Luz Piedad Valencia lo hará en el barrio Génesis mañana sobre las diez horas.
Quienes han tenido la oportunidad de realizar el periplo de acompañamiento, aseguran que la gobernadora no se pierde detalle, uno por uno de los ungidos han estado acompañados por la doctora Hurtado Palacio y sus amigos más cercanos. Inclusive, en lujosas camionetas los alcaldes salientes también hacen el recorrido.
Nace Clase política
Con la llegada del nuevo año surge otra clase política en el departamento del Quindío.
De la influencia del chance, que dominó durante los últimos ocho años, se pasa a otra generación impulsada por un hombre duramente cuestionado, pero quien en la sombra ha demostrado que con su estrategia y ganas de trabajar sí se podía plantear un cambio en la administración departamental. Para muchos era casi imposible bajar la influencia del chance en cabeza del gurú Anuar Oyola, su poderosa estructura parecía infranqueable, pero no, una candidata joven con apenas 32 años, impulsada por César Augusto Pareja “Toto”, y de la mano de Humberto Turriago, Gloria Inés Gutiérrez, Jorge Ricardo Parra, Javier Cardona, Carlos Enrique López, Patricia Mora, Didier Grisales entre otros alcaldes hasta hoy y el congresista Atilano Giraldo, se embarcaron desde hace más de 15 meses en este proceso que termina llevando a la contadora Sandra Paola Hurtado a la gobernación del Quindío. Además contaron con el apoyo de la mayor fuerza electoral en el Quindío, Amparo Arbeláez Escalante.
Tengan la seguridad que hoy nace una nueva clase política, que empujará durante los próximos cuatro años y quien sabe hasta cuándo. Soy un convencido que si las cosas le salen bien, Sandra Paola se perpetuará con sus amigos en el poder por varios períodos. De la conformación de un excelente grupo de trabajo, la prudencia y la sabiduría para manejar la contratación evitando la corrupción, (ojo, punto bien serio de tratar), los proyectos que salgan efectivos en Bogotá, las propuestas y las iniciativas en materia de gestión dependerá su futuro político. Veremos caras nuevas al menos por los alrededores de la plaza de Bolívar.
Contar con una muy buena alianza en la asamblea y un contralor que vigile, investigue, controle y juzgue, será determinante para el éxito de la gestión.
Sobre la alcaldía, creemos igualmente en la labor administrativa que realizará Luz Piedad Valencia, pero allí gobernarán los mismos que han estado en los últimos treinta años acompañando a su padre don Emilio Valencia. Dos administraciones de expectativas pero ante todo llenas de optimismo en ejercer por fin un cambio.
Ese cambio seguramente se reflejará en los once municipios restantes, donde todo va encaminado por fin a encontrar un proceso de buenas relaciones gobernador-alcaldes, no como sucedió con el señor López Espinosa. Al comenzar los nuevos gobiernos la cosa pinta bien, ojalá los enredos al final de los cuatro años no sean las noticias oscuras que sí tuvimos en estos últimos cuatro años.
Dejemos entonces que los doce alcaldes y la señora gobernadora asuman su rol, demos la tregua que se merecen, ya tendremos suficiente tiempo en cinco o seis meses para ir sacando conclusiones.
De vacaciones a cumplir pena
Por desacato, el hasta hace dos semanas gobernador del Quindío Julio César López Espinosa deberá ser conducido a un centro de reclusión o donde lo considere el INPEC, tras la sentencia dictaminada por el Juzgado Segundo de Ejecuciones de Penas y Medidas de Armenia, que ordenó ocho días de arresto contra López Espinosa por no posesionar a un director del Hospital La Misericordia de Calarcá al reunir los requisitos que exige la Ley. La sentencia fue firmada el 27 de diciembre y contra ella no procede recurso alguno. López Espinosa disfruta de vacaciones en los Estados Unidos y a su regreso deberá someterse al fallo judicial.
Dice Atilano Giraldo
“Trabajamos unidos por el departamento”
Al cierre de la presente vigencia legislativa en condición de congresista, el representante por el Quindío Atilano Giraldo, hizo un balance de su gestión en la cámara baja. Recursos por más de quince mil millones de pesos consiguió para varios municipios. Fue ponente ganador de la nueva fórmula educativa en Colombia, logró el presupuesto y la puesta en marcha como modelo en el país de las cámaras de seguridad y estima que los tres congresistas del Quindío trabajan unidos por el departamento. Ver la entrevista completa enwww.noti20quindío.com
Breves
* Parece que la época de las malas relaciones entre los gobernantes locales se mantendrá en los dos nuevos gobiernos que se posesionan.
* Dicen que no aflojan, ni Sandra Paola Hurtado y menos Luz Piedad Valencia.
* Entre las dos damas no existe, ni química ni relación alguna, y todo apunta que por ahora será irreconciliable la relación.
* Recordemos que en los gobiernos de Luis Fernando Velázquez y Mario Londoño sucedió algo parecido, que se prolongó en el mandato de Amparo Arbeláez y David Barros.
* Lástima por el departamento y el municipio de Armenia, de pronto se pierde una gran oportunidad para caminar unidos, mejor para caminar unidas, ¡pero no! Ninguna afloja.
* Diputados y concejales escuchan todo tipo de propuestas para ajustar sus alianzas en ambas corporaciones.
* La idea es lograr el acuerdo para nombrar presidentes, contralores y personero. La U le insiste a Gustavo Roa Mora para la contraloría mientras Melba Cadavid y J. Pineda buscan respaldo por los demás bandos.
* Nuevas caras veremos en la asamblea y el departamento, gente con futuro y ganas de producir por la región.
* Termina muy bien el año para los tres congresistas del Quindío. Se unieron como nunca antes había sucedido y consiguieron conjuntamente con la gobernadora mucho más de los 60 mil millones para la próxima vigencia.
* Pero todo no termina allí, Yolanda Duque, Atilano Giraldo y Libardo Taborda fueron ponentes de muchos proyectos que hoy son una realidad. Consiguieron recursos, y más, se respaldaron para nombrar a Gloria Raigoza como Directora Administrativa de la Cámara, y sigue, se prometieron entre los tres seguir trabajando unidos por el departamento. ¡Buena por esa señores congresistas! Sin egoísmos y sin celos.
* Una sugerencia para los tres congresistas, no guarden tanto silencio con su trabajo, dicen que el que calla otorga. Para eso tienen la unidad legislativa que les permite contratar periodistas que se dediquen a informar seriamente sobre sus obras, de su trabajo, de su labor en el congreso. Callando y no informando, pierden señores.
* Para dolor de muchos que se creen intocables, ¿qué tendrá el viejo “pulga” que todos lo escuchan, le caminan y lo mencionan?
* Muy contentos terminamos el primer año ininterrumpido de labores con EJE NOTICIAS, disculpen si en algún momento los ofendimos; seguramente fueron muchos los errores, pero seguimos creciendo; el trabajo de mantenerlos bien informados nos gusta, nos apasiona así sufran nuestros detractores.
* Nos aprestamos recibimos el 2012 con mayor amor por la profesión y por nuestros medios. Aquí estaremos Dios mediante. ¡Feliz y prospero año!