Deportados a Estados Unidos y Colombia alias Valenciano y Alirio Rojas
Ambos delincuentes fueron capturados en territorio del vecino país, gracias a operaciones conjuntas entre la Policía Nacional de Colombia y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), procedimientos que se efectuaron de manera correspondiente el pasado 27 de noviembre, y el 23 de octubre de 2011 en las ciudades de Maracay y Mérida.
“Valenciano” es requerido por una Corte para el Distrito Este de Nueva York por conspiración para la distribución de cocaína, en tanto que “Alirio Rojas”, quien a finales de 2009 abandonó las filas del terrorismo apoderándose de más de cuatro mil millones de pesos de Víctor Julio Suárez, es decir “El Mono Jojoy”, tiene varias órdenes de captura vigentes en Colombia, algunas de ellas por homicidio y lavado de activos, a las que se suma un pedido de extradición de los Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
García Cardona, con más de 35 años al interior de las FARC, fue cabecilla de los frentes 27, 33 y 43, y miembro del Estado Mayor del Séptimo Frente. Entre 1998 y 2005 supervisó la producción y distribución de decenas de toneladas de cocaína enviadas a territorio norteamericano, lo que le valió su ingreso a la lista de los 50 guerrilleros más buscados por el Departamento de Justicia en Washington.
En 2008, la Fiscalía General de la Nación le ocupó bienes para extinción del derecho de dominio por un valor superior a los 50 mil millones de pesos, tras lo cual huyó a Venezuela, donde se ocultó bajo la identidad de Claren Augusto Wilson Tomas, y se puso al servicio del narcotraficante Daniel “El Loco” Barrera, a quien conoció durante su travesía delincuencial por los llanos orientales.