Contratos de Alma Mater con localidades de Bogotá suman 12.700 millones
De tiempo atrás – dijo- mi despacho adelanta una investigación relacionada con los más de 550 contratos interadministrativos que ha ejecutado la Red Alama Mater en Todo el país y que están dejando un sabor amargo en las cuentas de los municipios, gobernaciones e instituciones del orden nacional.
Según el Representante Gómez Martínez, el hueco fiscal podría ser incalculable, pues en los documentos que hasta ahora han allegado a mi despacho de parte de la Red Alma Mater, se puede deducir que el 80 % de la contratación directa o por convenio tiene adiciones presupuestales.
Sumando el valor de los contratos celebrados entre Alma Mater y las localidades de Bogotá desde 2006, estos son los resultados:
Sumapaz, 2.654.731.477; Santa Fé, 4.595.341.482; Engativá, 1.212.894.582; Kennedy, 2.874.094.808; Fontibón, 84.271.547; Ciudad Bolívar, 263.955.413; Teusaquillo, 1.018.979.433; GRAN TOTAL: 12.704.268.742
"Las respuestas hasta ahora recibidas no satisfacen los interrogantes que he planteado a través de los derechos de petición, razón por la que seguiré esperando la contestación que puedan entregar las Universidades Socias de la Red Alma Mater", aclaró el representante.
El Representante a la Cámara y su Unidad de Trabajo Legislativo siguen evaluando el contenido del material hasta ahora recibido para hacer un pronunciamiento de fondo sobre este "novedoso" sistema de contratación y en las sesiones de marzo citar a un debate de control político a los funcionarios responsables.
"La cantidad de información que tenemos está siendo procesada con ojo acucioso para demostrar al país, que instituciones como la Red de Universidades Alma Mater transgredió su filosofía y convirtió en un negocio oscuro el sistema de contratación interadministrativa" sostuvo Miguel Gómez.