Congreso aprueba alivios para deudas financieras de 27 mil productores
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, beneficiará, con el alivio de sus obligaciones financieras, a más de 27.000 productores del sector agropecuario.
Los deudores del PRAN Agropecuario, PRAN Cafetero, PRAN Alivio Deuda Cafetera, PRAN Reforma Agraria y PRAN Arrocero, podrán extinguir las obligaciones mediante el pago de contado del valor que resulte mayor entre el 30% del saldo inicial de la obligación a su cargo con el PRAN y el valor que FINAGRO pagó al momento de adquisición de la respectiva obligación.
La gran mayoría de los productores podrán quedar libres de las obligaciones pagando tan sólo el 30% del saldo inicial que tenían con el PRAN.
La cartera con corte a octubre pasado, ascendía a 170 mil millones de pesos, de los que se esperan recuperar 77.000 millones.
Los deudores tendrán un plazo de 24 meses, contados desde la entrada en vigencia de la Ley que pasó a sanción presidencial, para acogerse a los beneficios.
Además, el Congreso acogió la solicitud del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para que los abonos parciales realizados durante la vigencia de las Leyes anteriores, 1328 de 2009, 1380 de 2010 y 1430 de 2010, a las obligaciones PRAN, sean aplicados con el beneficio indicado, disminuyendo el capital de la deuda en la misma proporción a la que corresponda la relación del abono frente al valor del pago mínimo fijado por la Ley.
El senador del departamento del Huila, Carlos Ramiro Chavarro, fue el autor de esta iniciativa que logró tramitarse en el Congreso en menos de tres meses.