Colombia ha superado la visión equivocada de entender la discapacidad como una enfermedad, destacó
“Colombia ha superado la visión equivocada de entender la discapacidad como una enfermedad y se ha sumado a muchos otros países que han adoptado la Convención de Derechos Humanos de las personas con discapacidad, porque quiere asumir el reto de transformar las respuestas que tradicionalmente la sociedad ha dado”’, afirmó la esposa del Presidente Santos.
Las fotos del calendario Best Buddies 2012, en las que aparecen niños y jóvenes con discapacidades cognitivas en paisajes naturales de diferentes regiones del país, se realizaron con aportes del sector privado y ayuda de particulares.
Precisamente este ejemplo de trabajo conjunto fue resaltado por doña María Clemencia: "Este logro ha implicado un compromiso no solo del grupo familiar y su red de apoyo más próximo, sino también de los empresarios responsables y de representantes de las entidades que hoy integran este programa".
De igual manera, hizo un llamado a los colombianos para que sigan trabajando por la inclusión de 4 millones de discapacitados que hay en el país.
"Hablar de inclusión exige dejar en el pasado cualquier práctica de segregación, aislamiento y casi de negación de su existencia", enfatizó la esposa del Presidente de la República.
Al final de su intervención invitó a los colombianos a “trabajar para que las oportunidades sean realmente para todos, para que las personas cuenten por sus capacidades, para que reconozcamos que todos somos diferentes pero que cada uno tiene el potencial para desarrollar un proyecto de vida y contribuir también al desarrollo del país”.