22 de abril de 2025

Clopad recibe capacitación para menejo de zonas de riesgo

2 de diciembre de 2011
2 de diciembre de 2011

En Pereira, Ecopetrol y la Cruz Roja Colombiana Seccional Risaralda, invitaron a los integrantes del Comité Local para la Prevención y Atención a Desastres, CLOPAD, para revisar los planes de contingencia, las diferentes actuaciones y responsabilidades de cada institución y la responsabilidad social que Ecopetrol con las comunidades por donde pasa el poliducto Puerto Salgar – Yumbo como lo son: Combia Baja, Combia Alta, Cerritos y Puerto Caldas, donde habitan alrededor de 2400 personas.

“Fue una convocatoria realizada a través de la Cruz Roja, un organismo que tiene como labor la intervención en las comunidades donde pasa el poliducto Puerto Salgar – Yumbo. Allí participamos todos los organismos de la Comisión Operativa y la Técnica del CLOPAD.  Hay que destacar una muy buena presencia institucional”  indicó Leandro Jaramillo, director de la DOPAD.

Agregó que a pesar de que la gran cantidad de amenazas en Pereira son de origen natural, no se puede dejar de lado ese otro tipo de amenazas antrópicas, y es por ello que se realizan este tipo de esfuerzos.

“Cruz Roja y Ecopetrol son los que están directamente involucrados con las comunidades, aquí lo que revisamos fueron los protocolos internos de cada una de las entidades, deficiencias y potencialidades, ponernos de acuerdo cuáles son nuestros roles de actuación, sobre todo actualizar las responsabilidades específicas. Hay que destacar que las comunidades tienen sus propios planes de contingencia y protocolos de actuación” precisó Jaramillo Rivera.

El proceso de actualización se viene realizando desde hace varios años, en futuro Ecopetrol con el CLOPAD, continuará con las capacitaciones y socialización en las comunidades.       

 
HASTA EL LUNES, AMPLIADO

PLAZO DEL PREMIO DE PERIODISMO

Hasta el próximo lunes, 5 de diciembre a las 5:00 de la tarde, fue ampliado el plazo para la presentación de los trabajos concursantes en la IX versión del Premio Regional de Periodismo, Hernán Castaño Hincapié, anunció la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Pereira.

La inscripción se deberá hacer ante la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Pereira, ubicada en la carrera 7 No. 18-55 Palacio Municipal, 3er piso.

Cada ganador recibirá un premio de $3´210.000, equivalente a seis (6) salarios mínimos legales mensuales vigentes y un galardón, que será entregado por las firmas patrocinadoras y el Alcalde de Pereira. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el jueves 15 de diciembre a las 7:00 de la noche en el teatro de Comfamiliar.

Cualquier inquietud, remitirla al correo [email protected] o encontrar información en el grupo de facebook “IX Premio Periodismo Regional Hernán Castaño Hincapié”.

 
ESTE SÁBADO, JORNADA LABORAL

ESPECIAL EN LA ALCALDÍA

Mediante decreto 1074 de la fecha, la Alcaldía de Pereira adoptó una jornada laboral especial de atención al público, la cual se aplicará el próximo sábado, 3 de diciembre.

El citado decreto, expedido por el Alcalde Israel Londoño y los Secretarios de Desarrollo Administrativo, Andrés Alberto Chica, y Jurídica, Luz Dary Escobar de Robledo, establece que en esa fecha la administración municipal laborará en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

Con esta jornada se busca compensar el día viernes 9 de diciembre, durante el cual no se laborará en la Alcaldía de Pereira a fin de permitir a los funcionarios y contratistas participar en el inicio de las festividades navideñas.

 
No quemes tus sueños, hazlos realidad

INTENSIFICAN CONTROL DE

LA VENTA Y EL USO DE PÓLVORA

La Alcaldía de Pereira anunció que a partir de este fin de semana comenzará a aplicarse estrictos y continuos controles en el municipio para control el comercio y el uso pólvora, a fin de evitar que en navidad y año nuevo se presenten más casos de niños o adultos quemados.

En tal sentido, la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno adelantarán operativos en las vías para evitar el transporte de pólvora en vehículos de servicio público o en vehículos particulares en esta temporada la cual deja ya un reporte de dos niños de 6 y 9 años quemados con pólvora esta semana.

La campaña  de prevención se extendió a la Terminal de Transportes, Aeropuerto Matecaña, paraje de Cerritos, la vía a Manizales y Armenia, mediante la requisa e inspección minuciosa a los buses, busetas, taxis, a fin de detectar artículos pirotécnicos para decomisarlos.

En diciembre pasado en el departamento de Risaralda, 36 personas se quemaron con pólvora, entre ellas 24 menores, en su mayoría habitantes de Pereira y Dosquebradas.

Recientemente las autoridades en la Terminal de Transportes incautaron 7 kilos de pólvora, lista para el expendio.

“Realizaremos un fin de año sin que se ponga en riesgo la vida, especialmente de los niños, cuando se les compra papeletas, tacos, sirenas, churrillos, totes, entre otros, es una obligación de los padres de familia y los mayores de edad evitar que suceda”, dijo el Secretario de Gobierno, Ómar Alonso Toro.

Por una Navidad sin Pólvora, “no quemes tus sueños, hazlos realidad”, dice la campaña de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira, que viene intensificando los controles en los parques, plazas, el centro y los alrededores de la ciudad.

 

En el centro de convenciones Expofuturo

EL PRÓXIMO SÁBADO, RENDICIÓN

DE CUENTAS DEL ALCALDE

En un encuentro con representantes de los distintos sectores de la comunidad, el Alcalde de Pereira, Israel Londoño, realizará el próximo sábado, 10 de diciembre, la última jornada de rendición de cuentas de la gestión de gobierno cumplida durante el período 2008 – 2011.

El evento tendrá lugar a partir de las 9:30 de la mañana en las instalaciones del centro de convenciones Expofuturo, con la asistencia de la totalidad de los integrantes del equipo de gobierno municipal.

El Alcalde Israel Londoño presentará el informe final de las ejecuciones alcanzadas en la aplicación del Plan de Desarrollo Pereira Región de Oportunidades 2008-2011, en sus líneas estratégicas Pereira Amable, Pereira Humana, Pereira Emprendedora y Pereira Segura.

A lo largo de cada uno de sus cuatro años de gobierno, el Alcalde de Pereira realizó cuatro eventos de rendición de cuentas: ante el Concejo Municipal los días 31 de marzo y 31 de agosto y las Jornadas de Transparencia más Coherencia igual Confianza en el primero y el segundo semestres.