22 de abril de 2025

América-Caldas empataron y se suspendió partido en Tunja por cuartos de final

4 de diciembre de 2011
4 de diciembre de 2011

El equipo de Manizales jugó 85 minutos con 10 hombres, tras la expulsión de John Pajoy en el inicio del partido.

El juego, donde debutó Pompilio Páez como técnico del Caldas, se disputo ante unos 20 mil espectadores en el estadio Pascual Guerrero.

América salió con ganas de liquidar cuando antes el partido y todo parecía indicar que la ‘mesa estaba servida’ para cumplir el objetivo cuando John Pajoy se fue expulsado del partido, apenas al minuto seis de juego.

El joven delantero respondió con un manotazo a Rubén Darío Bustos una falta que le propinó el defensa del América de Cali.

Pajoy sucumbió ante la experiencia de Bustos y por eso su participación en cuartos de final tan sólo duró cinco minutos, toda vez que tampoco podrá jugar el enfrentamiento de vuelta en Manizales.

El envión anímico que suponía el hombre de más, sin embargo, no se tradujo en resultado positivo para el equipo de casa. Y todo porque contrario a lo esperado, Once Caldas no retrocedió sino ajustó líneas y nunca renunció al ataque. De hecho Jefferson Cuero se las ingenió para convertirse él solo en un dolor de cabeza para la defensa escarlata.

El jugador de más en la cancha sólo le sirvió al América para abrir la cancha ante una defensa de tres hombres, gracias a las constantes subidas de Rubén Darío Bustos, pero nunca encontró una fórmula efectiva para vulnerar esa muralla defensiva liderada por Alexis Henríquez.

Pasaron los minutos y América nunca logró descifrar el código para llegar al gol. El único con verdadera posibilidades de enviar el balón al fondo de la red fue el propio Bustos por la vía del tiro libre, pero debajo de los tres palo se encontró con quien a la postre fue la figura del partido.

Juan Carlos Henao sacó a relucir toda esa experiencia acumulada en su larga trayectoria para salvar en reiteradas ocasiones al Once Caldas, no sólo en las jugadas de pelota quieta, sino también en las pocas oportunidades que América llegó con oportunidades de gol, con el siempre peligroso tridente conformado por Jairo Castillo, Paulo César Arango y Fernando Cárdenas.

En el segundo tiempo es cierto que América pisó el acelerador y logró arrinconar al Caldas en su propio campo, pero no hubo frialdad para resolver con claridad ante la férrea defensa que montó el equipo albo en Cali.

El partido mejoró en emociones, pero la angustia y el desespero se apoderó de los jugadores escarlatas, quienes se mostraron decepcionados por no lograr el triunfo en casa, pero tranquilos por el rendimiento del equipo cuando tiene que salir a buscar resultados en la 'carretera'.
El empate fue un triunfo al orden y a la inteligencia del equipo de Manizales y un castigo a las imprecisiones y a la falta de ideas del conjunto caleño para ganar en su casa.

El partido de vuelta se disputará el próximo jueves, a partir de las 5:30 p.m. en el estadio Palogrande de Manizales, escenario en el que el ganador se convertirá en semifinalista del Finalización 2011. En caso de que dicho partido también termine igualado después de los 90 minutos, la serie se definirá desde el punto penalti.

La serie se definirá el próximo jueves en la capital caldense y el equipo vencedor avanzará a semifinales del campeonato.

Suspendido el juego Boyacá Chicó vs. Junior por falta de garantías

Entretanto, el juego Boyacá Chico-Junior, que estaba empatado 0-0, se suspendió pocos segundos antes de iniciar la segunda parte, por la agresión a un árbitro asistente.

El antioqueño Alejandro Gallego, quien estaba oficiando como segundo asistente, fue impactado en su cabeza y se retiro sangrando pero sin gravedad.

El reglamento del campeonato determina una dura sanción para estos casos, donde el equipo local pierde los puntos.
La Comisión Disciplinaria de Dimayor evaluará el informe del central Adrián Vélez.

La fase final del campeonato entregará el segundo cupo de Colombia a Copa Santander del 2012. El tercer cupo se otorgará al mejor equipo en la reclasificación total del año.

El partido que Boyacá Chicó y Junior empataban 0-0 en Tunja, en los cuartos de final de la Liga Postobón II-2011, fue suspendido antes de comenzar el segundo tiempo por falta de garantías, después de que al asistente arbitral 2, Alejandro Gallego, le cayera una esquirla de pólvora que le provocó una herida en la cabeza.

Gallego, con un hilo de sangre en la parte izquierda de la frente, abandonó adolorido el terreno de juego en compañía del árbitro central, Adrián Vélez, y del asistente 1, Rafael Rivas, mientras los jugadores de ambos equipos regresaban a la cancha para reanudar las acciones.

Al parecer, la esquirla fue enviada desde una tribuna del estadio La Independencia de Tunja por hinchas de la barra 'Mancha Ajedrezada' del Boyacá Chicó para recibir al equipo después del entretiempo.

Media hora después del incidente, el árbitro anunció que no podía seguir el partido por falta de garantías, mientras una ambulancia estaba lista en el estadio para atender a Gallego y trasladarlo al hospital San Rafael de la capital boyacense.

Se espera el informe arbitral para saber qué determinación se tomará y si el partido se debe dar por finalizado.

El episodio inicial fue parejo en trámite, dominio de balón y opciones de gol. Tras el pitazo inicial, Boyacá Chicó buscó el arco del frente y se notó con más bríos y entusiasmo. Junior esperó con orden y se agazapó en su terreno sin dejar a un lado sus ambiciones ganadoras en el contragolpe.

La velocidad y el toque entre Juan Mahecha, Edwin Móvil y José Correa movieron la defensa del equipo barranquillero y generaron tres llegadas peligrosas al área rival en la primera parte, pero el arquero Sebastián Viera y el densa Anselmo de Almeida conjuraron el riesgo y evitaron la caída.

Con el paso de los minutos, Junior se acomodó mejor y el talento y la experiencia de Giovanni Hernández sobresalieron para que el cuadro 'tiburón' se aproximara dos veces con posibilidad de anotar, una a través de Luis Páez y la siguiente con la media distancia de Vladimir Hernández.

El ímpetu de ambos equipos hizo que la pierna fuerte abundara en el primer tiempo y por lo tanto vieran la tarjeta amarilla Pedro Pino, Johnny Mostacilla y John montaño, del Chicó, así como Luis Narváez, del Junior.

Todo parecía normal para el inicio del segundo periodo, hasta que la esquirla de pólvora impactó en el lado izquierdo de la cabeza del asistente arbitral y la historia del partido cambió, con la suspensión por falta de garantías.

La jornada de cuartos concluirá este domingo con los partidos:

3.30pm: Envigado-Millonarios

5.30pm: Santa Fe-Itagüí