22 de abril de 2025

Alcaldía promovió creación de más de 24.000 puestos de trabajo

10 de diciembre de 2011
10 de diciembre de 2011

Estos nuevos empleos corresponden tanto al sector empresarial, como a  las inversiones oficiales y otros renglones que dinamizaron la economía, facilitando que Pereira saliera de los primeros lugares en la medición de desempleo. Así lo destacó el Alcalde Israel Londoño al entregar hoy el balance su gestión de gobierno, en especial en cuanto a la estrategia “Pereira Emprendedora” del Plan de Desarrollo 2008 – 2011.

Gracias a la plataforma de incentivos tributarios que determinó el gobierno de Pereira, se logró apoyar la apertura y funcionamiento de tres zonas francas, con un alto componente de inversión y generación de empleo. Igualmente llegaron a la ciudad cuatro grandes plataformas comerciales: Parque Arboleda, Unicentro, Flamingo y Éxito de Cuba que generan empleo para los pereiranos.  

En desarrollo de las estrategias para enfrentar el desempleo y promover la formación para el trabajo, en este gobierno fueron abiertos los Centros de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, cede, de la ciudadela del café y el barrio Ormaza y está en construcción el del barrio San Nicolás, en donde tienen oportunidades de formación en artes y oficios unas 5.000 personas.

A través del Banco de las Oportunidades, cerca de 2.900 personas fueron beneficiadas con créditos y microcréditos para emprendimiento y fortalecimiento empresarial. Por esta vías se desembolsaron $6.026 millones, se crearon 207 empleos y de apoyaron otros 2.600.

Para reactivar el campo, fueron invertidos más de 35.000 millones en el sector agropecuario y ambiental, con un total de 6.140 empleos generados y a través de las alianzas para el campo, 4.500 productores agropecuarios fueron beneficiados en renglones como café, aguacate, plátano, mora, cacao, maíz, frijol y otros renglones.