23 de abril de 2025

“Acabaremos con los reductos de las Farc en Caldas”: Comandante del Batallón Ayacucho

26 de diciembre de 2011
26 de diciembre de 2011

Es el comandante del Batallón de Infantería Número 22 con sede en Manizales, el Teniente Coronel Juan Carlos Correa Guzmán, un bogotano demasiado joven  formado en la rígida disciplina militar. Su formación castrense es un reto difícil de digerir para la subversión y la delincuencia y un factor de tranquilidad para la gente de bien. Egresó de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba de Bogotá. Alternó su formación militar con la vida académica y hoy es un Administrador Público. Con este hombre duro y templado, pero humano a la vez, tendrá que vérselas la guerrilla. EJE 21 dialogó con él:

Eje 21. Teniente Coronel Carlos Alberto Correa Guzmán: Se puede decir que hay paz en Caldas?
T.C.J.C.C.C.G.: Afortunadamente y gracias aquellos hombres que dieron la vida, y otros, algunas partes de  su cuerpo, estamos en un proceso de consolidar la Paz en el departamento. Actualmente se están contrarestando los grupos al margen de la ley  en especial las Farc que son las que más delinquen en nuestra jurisdicción.  Sabemos igualmente de la presencia de las milicias porque andan de civil y sin armas, pero no han podido actuar gracias al accionar de nuestros hombres. Las estamos neutralizando con mucho éxito.

Eje 21:
Se puede decir que Caldas es un territorio libre de guerrilla?
T.C.J.C.C.G: No.  Sabemos que ellos siguen pasando desde Antioquia y Risaralda a realizar actos delictivos como el cobro de vacunas a las diferentes minerías ilegales y a los promotores de cultivos de droga que ya estamos erradicando.

Eje 21: ¿Cuál es el mensaje para la gente que delinque?
T.C.J.C.C.G. El gobierno en estos momentos les está ofreciendo unos medios muy prácticos con el fin de proveerles  los recursos jurídicos para que los aprovechen y vuelvan a la sociedad civil. Si no se acogen a los beneficios, serán capturados.

Eje21: ¿Cuáles son sus espectativas en materia de seguridad para este año en Caldas?
T.C.J.C.C.G: Para éste año queremos seguir consolidando la seguridad que tenemos en el departamento y lograr la desmovilización con el fin de que puedan ingresar a la vida civil así como lo han hecho en estos días o, en su defecto, la  captura de quienes se encuentran violando la ley.

Eje 21: ¿Estos grupos no están muy diezmados?
T.C.J.C.C.G.: Si, el noveno frente tiene cinco hombres no más.
Eje 21: El oriente de Caldas ha sido una zona muy neurálgica. ¿Cómo se encuentra ese territorio en este momento?
Se encuentra bien gracias a los patrullajes que estamos realizando y las diferentes operaciones militares que el batallón ha venido realizando, así mismo seguiremos tanto como con la presencia en los diferentes cascos urbanos y zona rural  como en los límites con Antioquia.

¿Eje 21: Caldas sigue siendo un corredor importante para la subversión?
T.C.J.C.C.G.: Sí, claro, y lo será porque lo fue en alguna época y como les funcionó una vez, ellos creen que les puede seguir funcionando. Sin embargo, ahí estamos nosotros cerrándoles el camino e imposibilitándoles su misión. Las operaciones militares no les permiten la libre movilidad por nuestro departamento a tal punto que tienen que desplazarse por otra vía para poder llegar a sus puntos.

Eje 21: ¿Tiene buena capacidad el Batallón Ayacucho para responder a las estrategias de la subversión?
T.C.J.C.C.G.: El Batallón Ayacucho se encuentra realizando las diferentes incorporaciones de nuestros hombres, apoyando al Chocó y al Cauca para que así mismo sea retribuida esa ayuda en su momento. El comando de la Octava Brigada también realiza operaciones militares y nos pide colaboración. En otras ocasiones nos colabora con tropas.

Eje 21:
¿Cuál es la parte social del Batallón y en qué aspectos importantes se encuentra trabajando en este momento?
T.C.J.C.C.G.: Colaboramos en proyectos de corte social en el sector rural de mano con la Gobernación de Caldas y varias alcaldías  tales como el cultivo de la higuerilla para la producción de biocombustible y  los huevos de codorniz que en muchos hogares campesinos son parte vital de su alimentación. En este sentido hacemos presencia en municipios como Riosucio, Viterbo, San José y Samaná. Ya terminamos la primera etapa de capacitación y continuaremos con la de producción.  

Eje 21: ¿Ustedes trabajaron mucho con las autoridades de Manizales y los organismos de socorro en la reciente emergencia que se presentó en el  sector de Gallinazo y que volvió a dejar la ciudad sin agua? ¿en qué consistió el trabajo del Batallón?
T.C.J.C.C.G.: Nosotros hemos estado en las tragedias de Manizales y en las del departamento. Cuando la avalancha se llevó el acueducto por primera vez, ahí estuvimos con nuestros hombres ayudando a colocar el tubo de la conducción.  En el segundo desastre, el Ejército hizo presencia inmediata y colocó un terraplén alrededor del acueducto para protegerlo de otra avalancha. Estos muros permitieron que el agua se desviara hacia  otro lugar. En la tragedia de Cervantes también estuvimos colaborando con nuestros grupos de rescate. El Ejército construyó en cinco días el puente sobre la quebrada Gallinazo que facilitó la movilización de material para superar el daño que causó la reciente avalancha a la red de acueducto.

Eje 21: ¿Como se siente en Caldas?
T.C.J.C.C.G.: Muy bien. Es  un departamento muy agradable. Somos muy bien recibidos.  Me agrada mucho estar aquí. Sus gentes son personas echadas para adelante y quieren a su Ejército lo cual a mí me satisface, pues hago parte de él.

Eje 21: ¿La gente de Manizales le colabora?
T.C.J.C.C.G.: Sí, son  personas muy colaboradoras y atentas con el Batallón. Sin embargo, necesitamos más información.

Eje 21: Cuáles son los proyecto para el año que viene?
T.C.J.C.G.: Acabar definitivamente con estos reductos de las FARC y seguir trabajando para que la delincuencia común no siga haciendo estragos. Hemos desbaratado algunas bandas como “Los Pitufos” de la Dorada “ y capturado  delincuentes en varios sectores. También hemos decomisado armas y vamos hacer que la seguridad en nuestro departamento este bien y ese es el propósito para este año.