A 10 sube cifra de muertos por nuevas avalanchas y deslizamientos
Félix Ricardo Giraldo, jefe de la Unidad Departamental para la Prevención y Atención de Desastres en Caldas, informó que la emergencia destruyó dos viviendas y obligó a la evacuación de otras siete.
Las personas que perdieron la vida en Riosucio fueron identificadas como William Alberto Rojas, de 18 años; Élmer Arbey Rojas, de 15; Baltazar Rojas, de 40; María de Jesús Gañán, de 38; Patricia Antica, de 35, y Jesús Darío Neira y Juliana Vanessa Neira.
Las autoridades rescataron más tarde los cuerpos de las niñas Melisa Andica, de 2 años, y Yesica Fernanda Andica, de 10, quienes permanecían desaparecidas tras el deslizamiento.
Las autoridades estatales reseñaron que el alud fue originado por las intensas lluvias que azotan a la nación y han dejado cientos de muertos en los últimos meses.
Un comunicado emitido por la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo (DGR), precisó que los cuerpos de los fallecidos “se recuperaron en el resguardo indígena de San Lorenzo, perteneciente al municipio de Riosucio (Caldas)”.
Según testigos presenciales reseñados en medios locales, las personas se encontraban al interior de una casa que se tragó un alud en la mañana de este viernes.
Entre tanto, el Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil atienden la emergencia en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el apoyo de las autoridades civiles, que junto con la comunidad realizan la búsqueda de 5 personas, tras hallar el cuerpo de un hombre. Entre los desaparecidos se encuentra una menor de edad.
De otro lado, el río Manzanares aumentó su nivel, afectando varios barrios en la ciudad de Santa Marta. Los más afectados son Las Malvinas, Simón Bolívar y Tayrona.
A su turno, el panorama en el Valle del Cauca, debido a la crudeza de las lluvias es desolador. El desbordamiento del río Dagua afectó a 280 familias que perdieron sus viviendas y la vía que comunica al interior del país con el puerto sobre el Océano Pacífico está restringida por varios derrumbes.
A su vez, los organismos de socorro continúan con las labores de búsqueda de las 13 personas que se encuentran sepultadas bajo toneladas de lodo y escombros en La Cruz, Nariño, tras la avalancha del río Mayo.
En Norte de Santander, la vía que comunica a Cúcuta con Pamplona se encuentra cerrada debido a deslizamientos de tierra en varios puntos y pérdida de la banca.
En Bolívar, son graves las afectaciones que ha causado la temporada invernal. A las inundaciones que afectan la Depresión Momposina, Magangué y San Pablo, en el sur del departamento, se suman las emergencias en Soplaviento y San Estanislao de Kotska.