¿Quién se queda con la plata del negocio minero?
El congresista citante examinará en detalle lo que ha venido sucediendo con los impuestos a la gran minería. “Se supone que las trasnacionales están obligadas a pagarle al Estado un impuesto de renta de 33 por ciento. Pero vamos a ver con cifras en la mano cómo a la hora de la verdad lo escamotean”, precisó.
Por lo enorme de las exenciones tributarias y lo exiguo de las regalías, las trasnacionales se quedan con las ganancias, la parte del león, y Colombia con los daños ambientales, laborales y sociales.
En el debate se abordará también la feroz persecución desatada por el gobierno contra los pequeños y medianos mineros informales, a quienes la autoridad trata como narcotraficantes y criminales.
El debate es muy importante, concluyó el senador del Polo Democrático, porque aquí no se pueden seguir aprobando reformas tributarias concebidas para subirles los impuestos al pueblo raso, a las clases medias y al empresariado nacional y rebajárselos a las élites económicas del planeta.
El debate se inicia hacia las diez de la mañana. Oportunamente se avisará la fecha y hora de la transmisión en diferido.