16 de julio de 2025

Niños con discapacidad exponen obras

28 de noviembre de 2011
28 de noviembre de 2011

“Tenemos cerca de 67 cuadros, 40 camisetas y una gran cantidad de bisutería. Es la producción de 10 meses de trabajo”, informó la directora de la institución.
La docente asegura que la discapacidad tanto en Colombia como en el mundo ha sido relegada y es considerada como una limitación para producir y aportar, pero ello no se evidencia cuando los niños son escogidos por su gran talento”, afirmó María Mónica Londoño, rectora de la institución.
 
Así mismo señaló que en las obras se notan técnicas mixtas, “la base principal es pintura, papel y tela y también utilizamos material reciclable, lentejuelas, trabajamos el bordado y todo los que la gente nos ha querido donar de sus casas”.  Según la directora,  la educación de cada niño anualmente cuesta cerca de $1.500.000, “con este dinero se cubre todo su proceso de inclusión escolar, académico y laboral”.

 La primera muestra artística realizada en el año 2010 aunque pequeña permitió brindar una beca estudiantil a dos niños.  “Queremos mostrarle al mundo y a los propios padres que ellos son útiles, que son capaces de desempeñar varias labores. La diferencia es que tienen otra forma de ver la vida y  nosotros no los  apoyamos, ni los aceptamos”, expresó Londoño.
 
Hoy en día el programa capacita a 56 menores, de los cuales 32 sufren discapacidad cognitiva. “El mayor estímulo que puede recibir una persona que sufre algún tipo de discapacidad es sentirse útil, puntualizó Londoño.