Chec prenderá el alumbrado de Navidad este viernes en Chipre
Escenas del pesebre tradicional, los Reyes Magos, la iglesia, los regalos, y otras estampas de festividades caldenses y de otras regiones del país, entre ellas el Carnaval de Riosucio, la Feria de Manizales y el Carnaval de Barranquilla, empezaron a adornar este sector de Manizales desde hace una semana y serán encendidas el próximo viernes (ver recuadro Programación).
Bruno Seidel Arango, Gerente de la Chec, indicó que la empresa apoyará 17 alumbrados de igual número de municipios de Caldas y Risaralda, el año pasado fueron 33, pero las Administraciones no le caminaron a la propuesta este año.
La Chec es la responsable de iluminar en Manizales los sectores de Chipre, la torre de El Cable y el cerro Sancancio. La inversión que hace en alumbrado navideño esta empresa es de $2 mil millones en todos los municipios, y en Manizales asciende a $1.200 millones. En Chipre habrá figuras interactivas y volumétricas.
El resto del alumbrado navideño de la capital de Caldas corre por cuenta de la Alcaldía de Manizales que buscó apoyo en empresas privadas y públicas de la ciudad para iluminar avenidas, parques y sitios de interés turístico. Participarán unas 26 empresas. Desde hace dos años EPM-Chec hace un alumbrado independiente de la Alcaldía buscando posicionar la marca.
Programación
El alumbrado Navideño del barrio Chipre se encenderá el próximo viernes con un concierto de J. Valvin, que se realizará en la Mediatorta, a partir de las 6:00 de la tarde, con entrada gratis. Entre el 16 y el 24 de diciembre de este año la Chec rezará las novenas al Niño Dios, en Chipre y con participación de niños de diferentes sectores de la ciudad.