Ecuador y Colombia en el podio en la quinta válida del Nacam de Rally Coldeportes Colombia 2011
Al final fueron 13 tripulaciones de Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela las que tomaron la partida en la válida del Nacam de Rally Coldeportes Colombia 2011, con tres categorías presentes: N2, A6 y Open, prueba que también puntuó para la cuarta válida del Campeonato Rally Colombiano y que al final recorrió una ruta de 10 tramos cronometrados que sumaron 102.4 Km, dado que las dos súper especiales planeadas para el domingo fueron canceladas por decisión de las autoridades de carrera debido a inconvenientes con el escenario ocasionados por la fuerte lluvia de la noche anterior.
En la ceremonia de premiación del FIA-Nacam de Rally Coldeportes 2011 estuvieron presentes autoridades FIA provenientes de México, Costa Rica y Argentina y por Colombia Néstor David Medina, asesor de dirección de Coldeportes encabezó la mesa principal. Lo acompañaron el presidente del Automóvil Club de Colombia, Francisco José Fernández y el presidente de la Federación Colombiana de Automovilismo Hernán Porras. En representación de deportistas la piloto Manuela Vásquez, apoyada por Coldeportes, fue la invitada.
En los resultados, la categoría absoluta de la válida la encabezó la joven rallysta ecuatoriana Isabel Cristina Serrano, de 19 años, quien corrió a bordo de un Volkswagen Gol pintado de color rosa; el segundo lugar fue para el piloto ecuatoriano Diego Landazuri y su copiloto Adolfo Espinosa (Trabold Filter) y el podio lo completó la pareja de colombianos conformada por Diego Esteban Viveros Y Jimmy Arcos (Motul Colserautos).
En la N2 el podio, que fue el mismo para el Rally Colombiano puesto que los 9 autos que corrieron en esta categoría hacen parte de este Campeonato, lo encabezó la tripulación ecuatoriana de Diego Landazuri y Adolfo Espinosa (Trabold Filter). Los colombianos Diego Esteban Viveros y Jimmy Arcos (Motul Colserautos), fueron segundos y la tripulación venezolana de Alberto Adriani y David Cepeda (Castrol), terceros. Los tres equipos corriendo a bordo de los autos Skoda Fabia 1.6 con ficha técnica FIA.
En la categoría A6 del Nacam de Rally Coldeportes 2011 el listado oficial de inscritos fue de tres tripulaciones; la de los antioqueños Mauricio y Juan Pablo Guerra, quienes tomaron la partida pero quedaron fuera de carrera en el primer tramo por un desperfecto mecánico; la de los ecuatorianos Isabel Cristina y su padre Javier Serrano, quienes después de la verificación técnica fueron ubicados por las autoridades del Nacam en la categoría Open puesto que su auto no reunió las características exigidas por el Nacam y la de los colombianos Nikolás Bedoya y Ricardo Abello que al final, y pese a que por fallas mecánicas de su auto sólo pudieron recorrer 5 tramos completos de los 10 recorridos, se quedaron con el primer puesto de la A6 en la válida.
Por ser esta la quinta válida y final del Nacam Rally Championship, en la ceremonia también se premió el campeonato de pilotos. En el absoluto el título fue para el peruano Raúl Orlandini (N4), quien ya se había coronado en la válida anterior realizada en Perú y el segundo lugar le correspondió al colombiano Nikolás Bedoya (A6).
En la categoría A6 del campeonato el título de la temporada fue también para el piloto de Skoda Nikolás Bedoya Sanín, quien el final, y para resumir, recibió tres trofeos en la ceremonia de premiación: ganador de la V Válida del Nacam en la A6; Segundo del absoluto del Nacam Rally Championship 2011 y primero de la categoría A6 temporada 2011.
Néstor David Medina, asesor de la dirección de Coldeportes, sostuvo que para el Gobierno es muy importante apoyar todo lo que haga crecer y contribuya al desarrollo deportivo del Colombia y ve en el automovilismo una buena forma de mostrar en el exterior los valores y talentos deportivos del país. “Apoyar eventos como éste en donde se vive ese espíritu de hermandad y sana competencia entre diferentes naciones y poder llevar recreación a las poblaciones es una bonita forma de hacer país", sostuvo el directivo.
Se Cumplió. Así opinó Hernán Porras, presidente de la Federación de Automovilismo quien destacó que lo más importante de este evento fue lograr la integración de Coldeportes, el ACC y la Fedeautos, que aunaron esfuerzos para sacar adelante un evento FIA que pone a Colombia en el calendario de la entidad rectora del deporte a motor en el mundo y se demostró que existe la capacidad y el compromiso para ser sede de competencias internacionales. “Por ahora seguiremos apoyando la escuela de Rally, el Campeonato Nacional y a nuestro piloto Nikolás Bedoya, porque lo que viene para el rallysmo colombiano es grande”, conluyó el directivo.