Con nueva fórmula, Gobierno suavizó cálculo de precios de los combustibles
“Este tema se volvió una especie de coco en el Ministerio y generó grandes expectativas. Lo mejor es moverse a una fórmula sencilla, la cual contempla como base el precio internacional del petróleo en el Golfo de México: si en los últimos 60 días sube, se ajustará al alza máximo en 1.5%; y si cae a nivel internacional, su reducción interna será máximo de 1,5%”, explicó Cárdenas Santamaría.
El Ministro aseguró que el otro debate tiene relación con la discusión sobre la carga tributaria de los combustibles, la cual se debe dar en el Congreso de la República, durante la discusión de la reforma tributaria que el Gobierno presentará el próximo semestre, ya que de los $8.500 pesos que cuesta hoy un galón, $2.500 corresponden a impuestos.
“Yo no estoy diciendo que el Gobierno esté en la línea de revisar los impuestos, sino que hagamos el debate, en el que participen otras instancias, porque impuestos llegan a la Nación, a los departamentos y a los municipios. Darle una mejor estructura a esos impuestos, porque hoy no tiene una clara justificación técnica, por lo que esto se puede modernizar. Daremos el debate de si los impuestos son altos o no”, dijo el Ministro.
Anunció además que no le temblará la mano para hacer cumplir las normas cuando el Gobierno decida reducir los precios internos de los combustibles y no lo hagan las estaciones de servicio.