Santos sancionó la Reforma Política
“Esta Ley Estatutaria que hoy firmamos -después del visto bueno de la Corte Constitucional- va en esa dirección, en hacer de la política una política más transparente, hacer que los partidos sean unos partidos más fuertes, y que se pueda ordenar el ejercicio de la política que es absolutamente indispensable en cualquier democracia”, resaltó el Jefe de Estado durante el acto de sanción de la Ley Estatutaria.
Acompañado de congresistas y presidentes de partidos políticos, Santos Calderón expresó que la Ley responde al clamor de los ciudadanos, quienes cada vez exigen más un Estado eficaz que logre dar solución a sus problemas.
En ese sentido, destacó que la norma también otorga a los poderes públicos una serie de instrumentos y controles, que facilitarán tener una política transparente y fortalecerá a los partidos políticos.
“Es un paso adicional en el fortalecimiento de nuestra democracia, que es algo que se está proyectando cada vez más a nivel internacional”, señaló tras recordar que Colombia hace unos años era un país a punto de ser considerado un Estado fallido, “donde la democracia era incapaz de responder a quienes la estaban amenazando, de darles seguridad a sus ciudadanos”.
Resaltó también el esfuerzo del Congreso de la República en el trámite de una reforma tan importante para mejorar la política y que aplicará para las elecciones del próximo 30 de octubre.
“De manera que muchas gracias, señor Ministro (del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras); muchas gracias, señores presidentes de los partidos, señores congresistas, porque es un paso más en lo que todos queremos: una democracia más fuerte, una democracia más eficaz, que se traduzca en empleo y en menos pobreza”, concluyó.