Procuenca certificado por el ICONTEC para compensaciones voluntarias de carbono
Esta certificación es la primera en Colombia para proyectos forestales que expide el ICONTEC. Mediante ella, Procuenca puede ofrecer bonos de carbono originados en áreas reforestadas (427,42 has), los cuales no aplicaron al Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), de Naciones Unidas, por diversas razones normativas.
Por medio de estos bonos de carbono, empresas colombianas que generan contaminación por Gases Efecto Invernadero, GEI, podrán aplicar a programas de carbono neutral, o de neutralización de la huella de carbono, a través de las compensaciones voluntarias que adicionan a sus programas de reducción de GEI en los procesos productivos. No obstante, PROCUENCA podrá ofrecer un flujo multianual de bonos de carbono por una cantidad aproximada de 450.000 ton de CO2 en el período comprendido entre 2012 a 2026.
Según Francisco Ocampo, director Nacional del Proyecto Procuenca, “Esta certificación ratifica los altos estándares de calidad aplicados por PROCUENCA en sus reforestaciones en la cuenca del Río Chinchiná, tanto de carácter protector como productivo y demuestra los criterios exigidos por el ICONTEC de transparencia, pertinencia, confiabilidad, continuidad y exactitud en el programa de intervenciones forestales que generan cambios en el uso del suelo y representan impactos positivos sustanciales en lo ambiental, en lo económico y en lo social para los recursos hídricos, los suelos y la biodiversidad; el empleo, la organización social y los ingresos sostenibles de las comunidades participantes, entre otros.”