30 de noviembre de 2023

La Ruta del Café realiza desde hoy fam trip

6 de julio de 2011
6 de julio de 2011

La idea es comenzar con el proceso de comercialización de la oferta existente en el destino y que sería articulada por medio del proyecto, por lo que se han programado nueve recorridos que buscan dar una amplia visión de las bondades de entretenimiento, cultura y esparcimiento del departamento.

Pero además el ejercicio podría ser considerado el primer acercamiento al modelo mediante el cual La Ruta del Café operaría cuando entre en funcionamiento.

Los recorridos iniciarán hoy en los municipios de Quimbaya, Filandia y Salento, localidades que permitirán dar a conocer las características de la arquitectura típica de la región y las manifestaciones culturales asociadas con la producción de café. En este último municipio los participantes probarán en el café Jesús Martín una taza con la que se presentarán las etapas de transformación del grano.

Posteriormente se les llevará al Recorrido por la Cultura Cafetera, Recuca, en Barcelona, donde podrán vivenciar la experiencia de ser chapoleras y arrieros, en cinco pasos que los conducen hasta la semilla; para luego transportarse a Armenia, para conocer en una visita guiada al salón Cultura de Café de Café Quindío Gourmet, el proceso de trilla y torrefacción de café con demostración, vivencia del rito del café y platos especiales de la casa con el café como ingrediente. Este primer día culminaría en el municipio de Montenegro, donde se hospedarán en un hotel de la zona.

El segundo día iniciará en esta última localidad, en la finca hotel La Tata, que además de su carácter productor cuenta con cultivos de mandarina, plátano y aguacate. El recorrido continuará en la trilladora Quindío, en donde se desarrolla las etapas de compra, selección y exportación; mientras que en el corregimiento El Caimo, acudirán a la finca La Morelia, en la que aprenderán sobre la variedad de café y las labores culturales asociadas a este cultivo.

Como última estación, la misión conocerá el café San Alberto, en Buenavista, en el que de la mano de los expertos, recorrerán los cafetales que dan origen a este exclusivo café.