30 de noviembre de 2023

La legislatura que comienza el 20 de julio no es menos ambiciosa que la que culminó:Santos

6 de julio de 2011
6 de julio de 2011

Tras reunirse con los representantes del PC en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado señaló que hicieron un inventario de reformas definitivas como la de las regalías y sostenibilidad fiscal, y agradeció el apoyo del movimiento en el primer año de Gobierno.

“Esta legislatura que comienza el 20 de julio no es menos ambiciosa a la que culminó el pasado 16 de junio, la legislatura 2010-2011 que fue como tantas veces lo hemos dicho, histórica, pues no va a ser inferior a la del 2011 al 2012”, aseguró Santos.

El Presidente resaltó el espaldarazo del PC a la ley de regalías, a la que llamó la ‘reforma de la equidad’, que permitirá que en las regiones la inversión social sea focalizada hacia los sectores más necesitados.

“El Partido Conservador fue fundamental en la aprobación de la ley de la reforma a las regalías y la ley que le da también al Gobierno unos parámetros fiscales, la regla fiscal, que ha sido señalada como un verdadero ejemplo a nivel mundial”, anotó el Presidente.

Los miembros del PC también recibieron del Mandatario su agradecimiento por el buen ánimo que desde hace tiempo le han dado a la política de Seguridad Democrática.

“Política que nosotros continuamos con toda la determinación y con todo el entusiasmo, porque seguimos creyendo y siempre será así, que la seguridad es la base del progreso”, expresó el Jefe de Estado.

A su vez, el senador José Darío Salazar, Presidente del Directorio Nacional Conservador, manifestó la complacencia del movimiento frente a los logros del país, sobretodo en el plano económico, y que lo dejan como uno propicio para la inversión y el turismo.

“Queremos expresar nuestro total respaldo a la política de Seguridad Democrática que enarbola y lidera el señor Presidente de la República”, señaló Salazar.

Santos finalmente anunció que los próximos lunes y martes el Gobierno se reunirá con las altas cortes para dar una revisión al proyecto de Reforma a la Justicia, en el cual se espera llegar a un consenso en la mayoría de los puntos.