2 de diciembre de 2023

Intensifican búsqueda de joven desaparecido en las montañas del Quindío y Tolima

6 de julio de 2011
6 de julio de 2011

El joven identificado como Camilo Enrique  Ochoa Garzón, de 19 años  fue visto por última vez el 20 de junio en la finca La Primavera zona del Páramo de Romerales y reportado como extraviado ante el CREPAD el  28 de junio, por el cuerpo de Bomberos de Salento, Departamento del Quindío.
 
Las labores de búsqueda iniciaron el 28 de junio por el Cuerpo de Bomberos del Municipio de Salento, y el 29 de junio entra a fortalecer la búsqueda  la comisión del Parque Natural Nacional de los Nevados, siendo infructuosas  los resultados de las dos comisiones debido a las difíciles condiciones del terreno, ubicado a 3.950 mts sobre el nivel del mar. El domingo 3 de julio se instaló un Puesto de Mando Unificado en la zona denominada Cerro La Vírgen, ubicada en el páramo de Romerales en el Departamento del Tolima. A la fecha se encuentra una comisión de 16 Bomberos (con provisiones, radios y apoyo de tres funcionarios del PNN los Nevados), que fueron relevados por los bomberos de La Tebaida, Circasia, Pijao y Filandia.

Ayer miércoles 6 de julio salió una comisión por Salento que se encontrará con otra  del Tolima, en el Puesto de Mando Unificado. Se gestionó ante el Ejército y Policía apoyo de 2 escuadrones de Fuerzas Especiales, adscritos de la Octava Brigada, de 70 soldados. Así mismo, de Defensa Civil: 4, Cruz Roja: 4, Policía: 10, simultáneamente 4 expertos en rescate de alta montaña por parte de parques nacionales para un total de 92 personas en búsqueda.

Entre tanto el Gobernador  López Espinosa solicitó el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y los organismos de socorro, Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos para intensificar la búsqueda del estudiante bogotano.

Por parte del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, Carlos Iván Márquez y el Coronel Edgar Ávila Doria Comandante de la Octava Brigada gestionan ante el Ministerio de Defensa el apoyo aéreo en la zona, con el propósito de hacer labores operativas con vuelos de reconocimiento, transporte de rescatistas y la respectiva logística requerida para media y alta montaña.