Iglesia católica colombiana propone a Alfonso Cano entregarse
La Iglesia católica colombiana le propuso al máximo jefe de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, que abra las posibilidades del diálogo.
La Conferencia Episcopal colombina reiteró su ofrecimiento de convertirse en facilitadora de un eventual acuerdo de paz con el Gobierno, mencionó el diario El Tiempo en su versión on-line.
"A Cano le extendemos la mano, la mano de hermano colombiano para que podamos lograr la paz, de lo contrario, esto se nos va a recrudecer", dijo el secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Vicente Córdoba, quien invitó al jefe rebelde a "un diálogo para una entrega".
"Él, que es un hombre inteligente, debe entender que la violencia más violencia sólo trae más violencia y que Colombia lo que necesita es perdón", comentó Córdoba.
Dijo que clero respalda al Gobierno de Juan Manuel Santos en sus acciones militares en pro de la defensa y la dignidad del país, agregó El Tiempo en su versión on-line.
"Lamentablemente estamos en un conflicto armado donde estos operativos militares son inevitables, pero insistimos en el diálogo para que no se derrame más sangre", dijo el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Rubén Salazar.
Según voceros de las Fuerzas Militares colombianas, Cano se salvó de caer en manos de la fuerza pública por "apenas horas", reseñó El Tiempo.
El presidente Santos reveló que miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército ingresaron a un campamento rebelde entre los departamentos de Cauca y Huila el jueves pasado, Cano se albergó la noche anterior en ese campamento rebelde, según dijo el mandatario.
Santos aseguró que las tropas le respiran en la nuca al jefe guerrillero. "En dos ocasiones estuvimos muy cerca, y hace un par de días también, gracias, inclusive, a que su propia gente lo está delatando", afirmó Santos.
Localizaron efectos personales de Cano y material que está en manos de la inteligencia militar, trascendió.
"Este campamento que tenía no es el campamento tradicional de Cano… Él no ha podido volver a lo que se consideraba su santuario", informó Santos.
Alfonso Cano "tarde o temprano va a caer, como van a caer todos los cabecillas de las FARC, como han venido cayendo", dijo el presidente Santos, según El Tiempo.
El diario bogotano aseguró que Cano "ha perdido al menos a diez alfiles" en la persecución de la que es objeto hace más de tres años. "El más importante era Arquímedes Muñoz, alias 'Jerónimo Galeano', quien fue uno de los jefes del estado mayor central de las FARC y principal apoyo de la seguridad de Cano. Murió el 21 de marzo pasado en Huila", acotó el rotativo.
El Universal, Caracas