En Belén de Umbría protestan por mal estado de las vías
En este sector se han presentado deslizamientos que han ocasionado la pérdida de la banca de la carretera y hasta el momento la localidad lleva nueve meses con las carretera en mal estado.
Acción
Las autoridades locales le han dicho a la comunidad que todo se arreglará, pero aún no hay ningún resultado, es por esto que los campesinos de esta localidad han utilizado como herramienta para defender sus intereses la Ley 472 de Acción Popular, con la cual se manifiesta que la comunidad tiene derecho a que “el acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna y el derecho a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente”.
Compromiso
Colombia Humanitaria destinó 1.200 millones de pesos para el arreglo de las vías de Belén de Umbría, La Providencia y La Llorona, pero todo ha quedado en veremos, por eso los integrantes de las comunidades mencionadas de estas localidades realizaron un acta de compromiso y responsabilidad compartida con las juntas de acción comunal de las veredas afectadas, manifestando la participación de 150 personas en el proceso de habilitar la vía en este sector.
Pagaron
Los costos que generó dicho trabajo fueron acarreado por los dueños de las fincas y la comunidad de estas dos veredas y aunque se determinó por parte del comité de desastres que el lugar por el cual la localidad estaba realizando reparaciones era zona de riesgo, esta asumió la responsabilidad pues el desespero de estar 9 meses sin carretera ya era demasiado, pues esto les impedía sacar sus productos al mercado.
Transitorio
El gobierno departamental manifiesta que está haciendo los trámites pertinentes para la compra del tramo del predio donde va quedar la carretera definitivamente. Pero respecto a esto los habitantes de este sector expresan que seguirán realizando las reuniones necesarias para mantener en buen estado las vías que comunican a estas veredas.
Por otro lado habitantes de las veredas aledañas como Tribunas, Patio Bonito y Palo Redondo expresaron que también se unirán porque las vías para dicha veredas se encuentran en iguales condiciones de abandono, expresando que están cansados de insistir por un arreglo y sin obtener resultado.
Lo más lamentable es que a la orilla de la carretera donde han ocurrido deslizamientos hay una vivienda que parte de ella se desmoronó, en donde por fortuna no hubo víctimas, pero queda otra parte donde vive una familia que está corriendo riesgo pues este tramo de un momento a otro puede colapsar.
Riqueza
Esta región la cual queda en los alrededores del municipio de Belén de Umbría, es una de las más ricas en materia de productos como el café, el plátano, cultivos de mora, maracuyá y otros árboles frutales, motivo por el cual esta región requiere de vías estables que les permitan a los cultivadores y campesinos movilizar sus productos.
Es por esto que los habitantes de estas localidades se han visto obligados a trabajar esta carretera artesanalmente, pues necesitan seguir trabajando y buscando su sustento diario, teniendo claro que con estas vías se encuentran bajo peligro.
La comunidad manifiesta que la cosa es seria y que esperan que el gobernador, Víctor Manuel Tamayo les colabore, “porque nosotros también somos de Risaralda y merecemos el mismo trato que usted le brinda a los demás municipios", señalaron en forma airada.