30 de noviembre de 2023

En 2013 estará listo el túnel de La Línea

11 de julio de 2011
11 de julio de 2011

“En materia financiera nosotros ya invertimos los dineros que nos pagó el Invías en las etapas anteriores, sin embargo seguimos trabajando y estamos a la expectativa de efectuar algunas conversaciones con el Invías para hacer algunos cambios en las condiciones de pago que no son del agrado de la contraloría, pero vamos a llegar a buen término porque la gente del gobierno es seria y sabe cómo son los problemas que hemos tenido que sortear aquí”, dijo Collins ante los medios de comunicación.

Indicó que en este momento les han desembolsado 160 mil millones de pesos y se han invertido 320 mil millones de pesos en lo que va del túnel y de las dos calzadas que son la del Quindío que llega a Calarcá y la del Tolima que va hasta Cajamarca.

Luego del llamado de atención hecho por parte de la Contraloría General de la República a la Unión Temporal II Centenario encargado de la megaobra de La Línea, el ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, durante un recorrido en el sector de los trabajos reveló que las labores de construcción están en marcha y que el consorcio le prometió tener listo el portal en el 2013.

Asimismo, el funcionario indicó que para esta semana está programada una reunión entre representantes del Instituto Nacional de Vías, Invías, y el mismo consorcio para analizar el balance de obras y así presentar un informe a la contraloría.
“Se va a estudiar por parte de ambas partes cómo va la obra, nosotros lo que podemos decir es que serán ellas las que decidirán si habrá alguna estructuración del contrato, el ministerio sólo vino a hacer una visita de carácter técnico”.
No obstante, Cardona Gutiérrez indicó que el contratista tiene los recursos para continuar las acciones y darle celeridad. “Hay que reconocer que se está avanzando, ya me demostraron que en los últimos tres meses el incremento en la gestión es una realidad”.

Con relación a la obra el ministro también elogió la labor de la contraloría en el hecho de hacerle seguimiento a los trabajos que están en desarrollo. “No solamente este, en todo el país se investigan otras iniciativas y es de admirar que el ente de control le ponga seriedad, nosotros estamos de acuerdo con que se trabaje de manera eficiente”.

Agregó: “Es importante aclarar y que los medios de comunicación son testigos de que aquí no sólo se trabajan en un promedio de ocho kilómetros de excavación sino que se están haciendo viaductos menores a lo largo de la vía. Estamos presentándole al país que esta es una de las propuestas que el gobierno quiere mostrar como unas alternativas de comunicación de adaptación al cambio climático”, dijo el jefe de cartera.

También tuvo en cuenta que: “El día de mañana y Dios no quiera Colombia va a tener una gran emergencia por los estragos del invierno como se vieron a finales de 2010 y principios de la actual vigencia y mediante este sistema no nos veremos tan perjudicados”.

En materia ambiental señaló que no hay problemas de adquisición de predios y que en la conservación de los recursos se le ha dado un orden al tener contactos con las corporaciones autónomas regionales.

“Yo calculo que el consorcio deberá entregar reportes a las corporaciones sobre lo que se hace a favor de los recursos naturales. Si se presentan inconvenientes sencillamente se deben solucionar cuanto antes”, subrayó.

Aspectos del túnel

A la fecha, el avance en el consolidado de las galerías hacia Quindío y Tolima es de 3.694 metros y en sección completa es de 1.544 metros lineales. Además la excavación acumulada es de 290.00 metros cúbicos.

La información fue revelada por Invías y destacó que la generación de empleo para mano de obra no calificada es de 1.268 de los cuales el 92% son hombres y el 8% mujeres.

Otras características son: unidereccional sentido Tolima-Quindío, ancho de calzada es de 10,5 metros, gabilo de calzada 4,9 metros, velocidad de diseño de 60 kilómetros, 8 galerías vehiculares y otras 8 peatonales hacia el túnel piloto.

Por: Andrés Felipe Ramos Gámez