«Trabajo mancomunado entre la ONU y Colombia producirá grandes dividendos»: Santos
Al término del Acuerdo para la Prosperidad que se cumplió en Cartagena, con la asistencia del Secretario General de dicho organismo internacional, Ban Ki-moon, el Jefe de Estado aseguró que los resultados de dicho trabajo conjunto, permitirá beneficiar a todos los colombianos.
“Esta sociedad entre Naciones Unidas y Colombia va a producir grandes dividendos. Esta sociedad –porque así la llamo, así la entiendo, así la concibo- entre Naciones Unidas y Colombia, va a ser una sociedad que va a producir grandes dividendos, dividendos, que van a traer más bienestar y más prosperidad a la inmensa mayoría de los colombianos, más tranquilidad, para que podamos ver el futuro todavía con mucho más optimismo”, dijo Santos.
Añadió que los objetivos de las Naciones Unidas son afines a los propuestos por este Gobierno, lo que demuestra “una sinergia muy clara” con el Estado colombiano.
Recordó que en determinado momento Colombia no veía con buenos ojos la participación de Naciones Unidas en el país, labor que era calificada como una intromisión en sus asuntos internos.
“Hasta hace algunos años, en algunas agencias de Naciones Unidas existía la percepción por parte nuestra, que esas agencias venían a criticarnos, venían a descalificarnos, venían a entorpecer el proceso de toma de decisiones autónomo, neutro, pero eso ha cambiado sustancialmente, porque nos sentamos con algunas de esas agencias y dijimos miren: ustedes persiguen unos objetivos que son los mismos nuestros”, expresó el Mandatario.
Apoyo en otros frentes
El Presidente Santos manifestó que así como Naciones Unidas apoyará la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, también será vital en las iniciativas para reducir la pobreza.
Recordó que este Gobierno tiene como meta sacar de la pobreza extrema a 350 mil familias.
“Ante la pregunta de los periodistas que con qué me sentiría satisfecho dentro de cuatro años, yo siempre respondo: que mi país sea más equitativo, que haya menos pobres”, dijo el Presidente Santos.
Así mismo, anunció que el Gobierno apoyará todas las iniciativas para enfrentar el cambio climático, objetivos que también han sido planteados por Naciones Unidas en diferentes escenarios.
“Sigamos trabajando juntos, hay muchas otras áreas donde podemos trabajar juntos y donde podemos obtener muy buenos resultados. Usted mencionaba la cumbre sobre cambio climático que se va a realizar en Río de Janeiro, eso va a ser un tema que a nosotros nos importa muchísimo. Somos el país más rico en biodiversidad por kilómetro cuadrado del mundo, somos un país muy vulnerable y queremos ser relevantes en esa discusión porque nos afecta mucho”, explicó el Jefe de Estado.
También resaltó que Colombia siempre ha contado con el permanente apoyo de Naciones Unidas frente a la lucha contra las drogas.
“¿Porque nos interesa tanto ese tema? Porque hemos sido, tal vez, el país que más ha sufrido en el mundo entero el flagelo del narcotráfico, el que mas sangre ha derramado, el que más víctimas ha tenido y por eso también queremos ser relevantes en esa discusión y queremos ser revelantes para encontrar soluciones que no solamente beneficien a Colombia, sino que beneficien a toda la humanidad”, señaló el Presidente de la República.