«No damos nada por perdido y queremos ganarle a EEUU», dice colombiana Arias
Arias fue titular en el partido contra las suecas en Leverkusen, que supuso el primer partido de Colombia en la historia de este torneo.
"La entrega es la seña de identidad de este equipo, la lucha por no dar nada por perdido, así que ahora queremos ganar a Estados Unidos", comentó Arias este miércoles a la AFP, confiando en lo que sería una gran sorpresa, ya que las norteamericanas han sido dos veces campeonas del mundo y son las números uno del ránking FIFA.
Sobre el partido ante Suecia, señaló que hay cosas que corregir, pero confió en que el trabajo de los próximos días con el técnico Ricardo Rozo en Sinsheim, escenario del próximo partido, sirva para pulir los fallos del estreno.
"Los puntos más flojos estuvieron en la línea de la defensa, teníamos que haber cerrado un poco más rápido y haber mantenido más el balón. Ese es el estilo de Colombia y no pudimos lucirlo, ellas eran muy fuertes", comentó.
"El partido contra Suecia era muy exigente. Por momentos estuvimos algo cansadas, hacía mucho calor, pero demostramos que podemos jugar con cualquiera y Suecia es un equipo muy importante en el fútbol de mujeres", apuntó.
Arias, de 25 años y con acento estadounidense al hablar en español, es una de las cinco jugadoras del plantel que proceden del 'soccer' norteamericano, en su caso del equipo de la Universidad de Maryland.
A pesar de haber crecido y residir en Estados Unidos, asegura que siente los colores de Colombia y siente como un "sueño" poder disputar el Mundial con las 'Super Poderosas'.
"Esto es un gran sueño para mí. Es un sueño estar en un Mundial y estoy emocionada por poder vivir un momento maravilloso en mi carrera y en mi vida", comentó sobre sus sensaciones tras debutar en una Copa del Mundo.
Arias, como el resto de sus compañeras, prefirió no abordar la polémica que salpicó el martes al equipo, cuando se anunció la suspensión provisional de la tercera arquera del equipo, Yineth Varón, por unos resultados "adversos" en un control antidopaje efectuado el sábado en la concentración en Leverkusen.
Con Varón suspendida y una primera derrota, Colombia tiene como próxima meta Sinsheim y el partido de la segunda fecha del 'grupo de la muerte', contra Estados Unidos, que ganó el martes en su primer partido, ante Corea del Norte (2-0).