Homenaje a Hernán Peláez por sus 47 años en los medios
Hernán es el menor de 3 hermanos ( Ramón y Sonia), se caso de 28 años en 1971 con la bumanguesa Beatriz Andrade, tuvo 3 hijos Jorge Hernán( 39 años) Maria Beatriz(37) y Jose Manuel (31) arquitecto, 5 nietos( 3 de María y 2 de J Hernan). Sus grandes amigos han sido Yamid Amat, Jaime Ortiz ( +), Antonio Uribe ( caleño directivo de Caracol) , Dario Arismendi, Antonio Jose Caballero, Javier Giraldo y Bernardito Tobon M. además de Antonio Pardo G, Alfonso Senior (+), Cesar A Londoño, Alberto Piedrahita P, Gabriel Muñoz L, Gardeazabal, Ricardo Alarcon y en Medellin Wbeimar Muñoz, Rodrigo Fonengra y Hugo Gallego.
Apolitico, se acuesta y se levanta temprano ( 4 y 30 am), la ultima discoteca que visito fue en la época de la universidad, le gustan los mocacines y las corbatas finas, no le tiene miedo a los aviones, mamagallista con libreto propio, gran bailador de boleros y salsa, hogareño 100 %, jugo futbol en el colegio y en la universidad ( juegos universitarios del 63 en Pereira)como volante pero una lesión de rodilla lo margino, le gusta toda la comida y los dulces, el vino y algunos wisckys en familia, le gusta ver películas en la noche, admirador de Le Luthiers, Daniel Santos, la Sonora Matancera, Los Panchos, la música cubana y toda la música de mediados del siglo pasado, no le gustan las fincas, amante de la privacidad que perdió por completo , nunca tuvo vacaciones porque vivía de evento en evento ( algunos años estuvo en la Florida con su mujer).
Dijo en 1997( hace 14 años) en una entrevista ” he pensado en la muerte sobre todo ahora que tengo casi 55 años y empiezo entender la vida, que plata ni que joda” y luego expreso” me gustaría morir haciendo lo que hago, 30 segundos antes de morir estar dando una información”
Se inicio a los 21 años ( 1964 ) cubriendo el suramericano juvenil para la emisora Radio Modelo, luego en el 65 paso a Union Radio de Todelar al lado de Humberto R Jaramillo ( asi se llama la matriz de Caracol hoy), en el 67 con Humberto Jaimes llego a Caracol y al Tiempo, estando allí alternaba lo de la radio con la ingeniería Química en la Shell , en el 74 paso a Todelar y en el 78 regreso a Caracol. Aparte del futbol cubrió un Tour de Francia( 1984) y Una carrera de F-1 en Brasil cuando corria Roberto J Guerrero.
Ha estado en 8 mundiales, su primero fue el de Alemania 74 y el ultimo curiosamente fue el de Alemania 2006, no estuvo en el de Corea y Japón y en el de Sudafrica por decisión propia. Conductor de los siguiente programas de radio siendo todos numero uno : La Polemica(desde el 78), La cabalgata Deportiva Guillete, Revista Nacional del deporte ( Domigos en la mañana), Radio deportes ( 1986), La Luciernaga ( 1992), Todo Futbol, Goles Y Maestros, El Pulso del futbol ( 2001) , Café Caracol. En televisión en los años 80 Teledeportes los Domingos a las 9 pm por el canal uno, presentador de el Canal Caracol ( salió por diferencias con Pablo Laserna), Los Tenores. En prensa , columnista de Nuevo Estadio, Cronometro, Deporte grafico, El Tiempo, el Espectador y la Revista el Grafico. Ha escrito 3 libros en 1976 ”Nuestro Futbol” , en 1986” La historia de los mundiales” y el sueño del futbol colombiano en 1994. Coleccionista de la revista el grafico dese 1957, se retiro de las transmisones del Campin a finales de los 90, ha estado en Caracol con 3 dueños: Fernando Londoño Henao hasta el 85 , Julio Mario Santo Domingo hasta el 2000 y La famila Polanco hasta hoy.
He tenido el honor de conocerlo personalmente y de ser invitado en sus programas el Pulso del futbol y la Luciérnaga , de niño lo escuchaba en los años 70, en La Polémica , en los partidos de la selección Colombia y en los mundiales y siempre me llamo la atención su disimulo para tomar el pelo y dar una opinión dura, su gran voz y su prodigiosa memoria.
Su secreto ha sido ser un buen conductor de programas, explotando las habilidades de cada uno de sus integrantes, “ el mejor director de orquesta que hay en Colombia” sabe sacarle provecho con humor fino y un poco de ironía a sus compañeros y a todas las situaciones que se van desarrollando en los programas, dice que no entiende ” porque algunos de la radio no le gusta darle micrófono los otros”, lo que para el ha sido una fortaleza.
Hernan Pelaez Restrepo , disciplinado, consagrado, ameno, profesional, serio, sensato, educado y respetuoso. Gran memoria, hincha del Cali y simpatizante de Millonarios cuando llego a Bogota. El doctor Pelaez, simplemente Pelaez o Hernán como le dicen sus mas allegados ha sido es y será sin duda uno de los mas grandes de la radiodifusión colombiana en toda su historia. Felicitaciones para el y esperemos que este pequeño homenaje desde mi Blog “el coleccionista de datos “ y “ capsulas de futbol” de le el colombiano,sea de su agrado. Caracol y los medios en Colombia están en mora de hacerle uno grande.